Cuales son las competencias del futbol argentino para el 2025


31 de diciembre de 2024

Compartir esta nota en

El calendario para el año que está por comenzar será marcado por un cambio significativo. La AFA implementará un formato de dos ligas anuales.

Lo que tenés que saber

  • El fútbol argentino estrenará un nuevo formato para 2025, con un calendario más cargado de actividades.
  • La Liga Profesional se reformula, pasando a ser dos ligas anuales, en vez de la Copa de la Liga y la Liga Profesional por separado.
  • La Copa Argentina se jugará con normalidad, con Central Córdoba buscando defender el título obtenido sorpresivamente en 2024.
  • La Supercopa Argentina se disputará entre Vélez y Central Córdoba, mientras que la Supercopa Internacional sigue en incertidumbre.
  • Los equipos nacionales se preparan para las copas internacionales, con representantes en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

Nuevas competiciones nacionales

El calendario del fútbol argentino para 2025 será marcado por un cambio significativo. La AFA implementará un formato de dos ligas anuales, abandonando la separación entre Copa de la Liga y Liga Profesional que existía en temporadas anteriores.
Estas nuevas ligas contarán con dos zonas de 15 equipos, similares a la estructura de la Copa de la Liga, con fases de eliminación directa al finalizar las fases de grupo.

Copa Argentina y su continuidad

La Copa Argentina, que ha sido una constante en el fútbol argentino desde 2012 (con excepción de la pandemia de 2020), mantendrá su formato sin alteraciones. Central Córdoba, campeón sorpresa del torneo 2024, buscará defender el título.

Supercopa Argentina y su futuro incierto

La Supercopa Argentina, tradicionalmente disputada por los campeones de la Copa de la Liga y la Liga, enfrentará cambios debido a la eliminación de la Copa de la Liga. Vélez, campeón de la Liga Profesional 2024, se medirá contra Central Córdoba, que ganó la Copa Argentina. Mientras tanto, la Supercopa Internacional sigue en duda, con poca información sobre su continuidad después de la edición de 2022.

Copas internacionales: Argentina en la pelea

En cuanto a las competiciones internacionales, el país estará representado en la Copa Libertadores por equipos como Vélez, Estudiantes de La Plata, Racing, Central Córdoba, River y Talleres de Córdoba. Boca, por su parte, buscará su clasificación a la fase de grupos a través del repechaje. Tras un largo período sin campeones argentinos, los equipos nacionales intentarán recuperar el título, que no se consigue desde 2018, cuando River se coronó campeón.

En la Copa Sudamericana, Godoy Cruz, Independiente, Huracán, Unión, Lanús y Defensa y Justicia representarán a Argentina. 

Compartir esta nota en