Domingo a puro fútbol en Relatores Pasión Nacional


24 de octubre de 2021

Compartir esta nota en

por Redacción Relatores

Seguí las alternativas de la fecha 18 de la LPF con Víctor Hugo y su equipo

La fecha 18 de la Liga Profesional de Fútbol tiene su continuidad hoy con grandes encuentros, entre ellos el clásico Huracán-San Lorenzo y Vélez-Boca. Víctor Hugo y su equipo te transmitirán las alternativas de cada partido con la mejor información. La previa comenzará a las 14 con Matías Canillán y Daniel Cacioli. Todo por Radio Nacional AM 870 y la aplicación de Relatorxs.

 

Colón de Santa Fe vs Estudiantes LP (15.45)
Relatos: Javier Vicente
Comentarios: Alejandro Fabbri

Colón de Santa Fe, derrotado el jueves pasado en La Paternal, y Estudiantes de La Plata, que acumula cinco partidos sin triunfos, buscarán hoy reencontrarse con la victoria.
El partido en el estadio Brigadier Estanislao López se jugará desde las 15.45 con arbitraje de Leandro Rey Hilfer.
Colón, último campeón del fútbol argentino, es ajeno a la lucha por el título de este campeonato y persigue la recuperación de su memoria futbolística, víctima de una amnesia que se constató, por caso, en la derrota del jueves pasado ante Argentinos Juniors.
Eduardo Domínguez, que manifestó la necesidad de reaccionar este domingo ante el público "sabalero", no contará con uno de sus futbolistas más regulares: el volante Rodrigo Aliendro, expulsado.
Estudiantes, enfocado en lograr un boleto a la Copa Libertadores del año próximo, algo que su rival de mañana tiene ya asegurado, también atraviesa un período de marea baja.
El equipo del "Ruso" Ricardo Zielinski llega de cuatro empates y una derrota en su última salida (1-2 vs. Defensa y Justicia en Florencio Varela).

-Probables formaciones-
Colón (Santa Fe): Leonardo Burián; Eric Meza, Facundo Garcés, Paolo Goltz y Rafael Delgado; Federico Lértora y Yeiler Goez; Alexis Castro, Santiago Pierotti o Mauro Formica y Cristian Bernardi; Facundo Farías. DT: Eduardo Domínguez.
Estudiantes (La Plata): Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera y Matías Aguirregaray; Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez y Juan Sánchez Miño; Gustavo Del Prete, Leandro Díaz y Franco Zapiola. DT: Ricardo Zielinski.


Huracán vs San Lorenzo (18.00)
Relatos: Eladio Arregui
Comentarios: Alejandro Apo

Huracán, en curso ascendente, y San Lorenzo, sumergido en su crisis institucional y deportiva, animarán hoy el siempre pasional clásico porteño en el barrio de Parque de los Patricios.
La cita en el Palacio Tomás Adolfo Ducó está fijada a las 18 con arbitraje de Fernando Echenique.
El "Globo" de Frank Kudelka atraviesa su mejor momento en el campeonato (cuatro victorias en los últimos cinco partidos), tiene la confianza en alza, goza de buenos rendimientos individuales y contará con el respaldo de un público ávido por asestarle a un golpe letal a su máximo adversario.
San Lorenzo es la contracara y como ejemplo solo alcanza con apuntar que llegará al Ducó con un interinato en el banco de suplentes tras la salida del uruguayo Paolo Montero, quien dirigió las 17 fechas precedentes con bajísima efectividad del 33% (4 triunfos, 5 empates y 8 derrotas).
El equipo estará a cargo de la dupla compuesta por el "Camello" José Daniel Di Leo, miembro del cuerpo técnico de Edgardo Bauza que le dio al club la única Copa Libertadores de su historia (2014), y Diego Monarriz (DT de la Reserva), de conocida experiencia en la tarea de apagar incendios en Boedo.
San Lorenzo deberá improvisar a Gino Peruzzi como lateral izquierdo por la expulsión de Nicolás Fernández Mercau, su mejor jugador actual, en la derrota con Lanús (1-3) el pasado miércoles en el Nuevo Gasómetro.
Por último, regresará al once inicial el cuestionado goleador Franco Di Santo, quien aportó solo dos tantos con el uruguayo en la banca.
Huracán también tendrá una baja sensible, la del marcador central Lucas Merolla, su baluarte en la última línea, víctima de una fractura en el tercio medio de la tibia izquierda durante la reciente goleada sobre Banfield (4-1).
Kuldelka dispondrá además la vuelta de jugadores que decidió preservar en el Florencio Sola de cara al clásico: el defensor Ismael Quilez, los mediocampistas Claudio Yacob, Lucas Vera y Franco Cristaldo y el delantero Nicolás Silva. Dejarán su lugar Raúl Lozano, Santiago Hezze, Fabián Henríquez, Jonás Acevedo y Francisco Ramírez.

-Probables formaciones-
Huracán: Marcos Díaz; Ismael Quilez, Jonathan Galván, Leandro Grimi y César Ibáñez; Franco Cristaldo, Claudio Yacob y Lucas Vera; Nicolás Silva, Enrique Triverio y Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka.
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Andrés Herrera, Cristian Zapata, Francisco Flores y Gino Peruzzi; Julián Palacios, Néstor Ortigoza, Yeison Gordillo y Alexis Sabella; Nicolás Fernández y Franco Di Santo. DT: José Di Leo-Diego Monarriz.

 

Vélez vs Boca (20.15)
Relatos: Víctor Hugo
Comentarios: Viviana Vila y Santiago Lucia

Boca Juniors visitará hoy a Vélez Sarsfield en un partido clave para ambos de cara a la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo
El encuentro se jugará desde las 20.15 en el estadio José Amalfitani, con arbitraje de Diego Abal.
Tanto el local como la visita ocupan plazas de acceso al máximo torneo continental, pero necesitan seguir sumando para no darle ventaja a sus perseguidores en la tabla anual 2021 que otorga los pasaportes internacionales.
Vélez se ubica en el segundo lugar de esa clasificación general con 59 unidades -una menos que River- y Boca (52) ascendió la fecha pasada al tercer escalón por diferencia de gol, favorecido por la derrota de Talleres de Córdoba ante el "Millonario".
Con chances lejanas de pelear el título de la LPF por los 9 puntos que lo separan de su histórico rival, el "Xeneize" se concentra en un objetivo más terrenal como el pase a la Libertadores, que de no conseguir por esta vía deberá buscar con la coronación en la Copa Argentina.
El compromiso en Liniers será una dura prueba para Boca ya que Vélez acumula un invicto de once fechas (7 victorias y 5 empates) que comenzó después de contabilizar igualdades y derrotas en partes iguales en los seis primeros partidos.
Vélez, por su parte, buscará revancha por lo sucedido en el último enfrentamiento en el Amalfitani, el 7 de marzo pasado, cuando Boca le encajó la goleada más grande del historial: 7-1 con goles de Edwin Cardona, Sebastián Villa (2), Gonzalo Maroni (2), Carlos Tevez y Jorman Campuzano.

-Probables formaciones-
Vélez: Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Matías de los Santos, Lautaro Gianetti y Francisco Ortega; Gerónimo Poblete y Federico Mancuello; Agustín Bouzat o Luca Orellano; Thiago Almada, y Lucas Janson; Cristian Tarragona. DT: Mauricio Pellegrino.
Boca: Agustín Rossi; Marcelo Weigandt, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Agustín Almendra, Jorman Campuzano, Juan Ramírez y Aaron Molinas o Rodrigo Montes; Cristian Pavón y Luis Vázquez. DT: Sebastián Battaglia.

Compartir esta nota en