Tres jugadores de Boca afectados por sífilis: ¿qué es esta infección de transmisión sexual?


30 de diciembre de 2024

Compartir esta nota en

En las últimas horas, se difundió que tres jugadores del plantel de Boca Juniors podrían haber contraído sífilis.

Lo que tenés que saber

  • Tres jugadores de Boca Juniors habrían sido diagnosticados con sífilis.
  • La infección es transmitida a través de relaciones sexuales sin protección.
  • La sífilis puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente.
  • Los síntomas varían según la etapa de la enfermedad, desde llagas hasta erupciones en la piel.
  • El tratamiento con antibióticos puede curar la infección si se detecta a tiempo.

¿Qué es la sífilis?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la sífilis es una infección de transmisión sexual causada por una bacteria que se puede prevenir y curar. Sin embargo, se no se trata puede causar graves problemas de salud”. Esta enfermedad se transmite principalmente a través del contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral. En casos graves, si la infección no se trata a tiempo, puede llevar a complicaciones severas, e incluso a la muerte del feto en mujeres embarazadas.

El uso constante y correcto de preservativos durante las relaciones sexuales es una de las formas más eficaces para prevenir esta enfermedad, como señala la OMS en su página oficial.

¿Cuáles son los síntomas de la sífilis?

La sífilis se presenta en varias etapas, cada una con síntomas distintos:

Sífilis primaria

Esta fase dura alrededor de 21 días y comienza con la aparición de una úlcera redonda e indolora, conocida como chancro. Suele localizarse en los genitales, el ano o en otras partes del cuerpo. El chancro puede pasar desapercibido y cicatrizarse en un plazo de entre 3 y 10 días. Si no se trata, la infección avanza hacia la siguiente etapa.

Sífilis secundaria

En esta etapa, aparece un sarpullido en la piel, que no causa picazón y generalmente se encuentra en las palmas de las manos y plantas de los pies. También pueden aparecer lesiones blancas o grises en áreas húmedas del cuerpo, como los labios vaginales y el ano, en el lugar donde estuvo el chancro. Los síntomas desaparecen espontáneamente sin tratamiento, pero la enfermedad progresa si no se interviene.

Sífilis latente

En la fase latente, la sífilis puede no presentar síntomas. Sin tratamiento, la enfermedad puede evolucionar y llegar a la fase terciaria, en la que los daños son irreversibles.

Sífilis terciaria

Esta es la etapa más grave, que puede ocurrir varios años después de la infección. Puede causar daño cerebral, cardiovascular y afectar otros órganos vitales, lo que provoca complicaciones de salud graves.

Tratamiento de la sífilis

La sífilis es completamente tratable y curable. La forma más común de tratamiento es una inyección de penicilina benzatínica. Existen otros antibióticos como la doxiciclina, la ceftriaxona y la azitromicina que también pueden utilizarse para curar la infección.

Compartir esta nota en