UEFA anunció cambios para la próxima edición de la Champions League


22 de agosto de 2024

Compartir esta nota en

Para la nueva temporada, abandonará la tradicional Fase de Grupos en favor de una liguilla que incluirá a 36 equipos.

La UEFA anunció cambios significativos para la próxima edición de la Champions League, que contará con un formato innovador y un proceso de sorteo actualizado.

Nuevo Formato y Procedimiento del Sorteo

Para la nueva temporada, la Champions League abandonará la tradicional Fase de Grupos en favor de una liguilla que incluirá a 36 equipos. El sorteo, que se llevará a cabo el 29 de agosto en Mónaco, utilizará dos métodos: una sección manual para seleccionar las bolillas y un "software" digital para asignar los rivales de manera aleatoria.

El nuevo formato implica que los equipos se clasificarán según su rendimiento en la liguilla de la siguiente manera:

  • Del 1º al 8º lugar: Clasificación directa a octavos de final.
  • Del 9º al 24º lugar: Participarán en un play-off a ida y vuelta para acceder a la siguiente fase.
  • Del 25º al 36º lugar: Eliminación directa.

Los 36 equipos se organizarán en cuatro bombos basados en su coeficiente, con el actual campeón, el Real Madrid, automáticamente asignado al bombo 1. Cada equipo jugará contra dos equipos de su propio bombo y dos de cada uno de los otros tres bombos, totalizando ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera). La localía será determinada aleatoriamente por el "software".

Cambios en la Europa League y Conference League

La Europa League mantendrá el formato similar al de la Champions League, mientras que la Conference League contará con seis bombos y enfrentará a los equipos con un equipo de cada bombo, incluyendo el propio. Los equipos en la Conference League jugarán solo seis partidos.

El sorteo de la Europa League y de la Conference League se llevará a cabo el 30 de agosto, también en Mónaco. La empresa ‘AeLive’, encargada del ‘software’ del sorteo, ha garantizado que está preparada para protegerse contra cualquier posible ciberataque.

Compartir esta nota en