A menos de un año del Mundial, la Selección Argentina vive un mercado clave


15 de julio de 2025

Compartir esta nota en

Cambios de clubes, regresos al fútbol local y jóvenes con futuro incierto: el plantel de Scaloni empieza a tomar forma para el 2026.

Un año crucial antes del Mundial

Con la Copa del Mundo a la vista y el reloj en marcha hacia junio de 2026, los movimientos de los jugadores en el mercado europeo se vuelven determinantes para Lionel Scaloni. Entre los que ya cambiaron de camiseta y quienes todavía tienen el futuro en suspenso, el DT empieza a delinear lo que podría ser la lista definitiva para la defensa del título en tierras norteamericanas.

El regreso más resonante: Paredes vuelve a Boca

Entre los traspasos confirmados, el más impactante fue el de Leandro Paredes, quien dejó la Roma para regresar a Boca Juniors. El mediocampista, campeón del mundo en Qatar, expresó: “Hablé con el entrenador (Scaloni). Fue muy claro conmigo y me dijo que a él le importaba poco donde juegue, que si quería volver que vuelva porque lo importante para él es que juegue y esté bien físicamente. Que lo siga haciendo como venía”.

Su llegada al fútbol argentino lo ubica nuevamente en el radar, aunque Scaloni prioriza el rendimiento más allá del torneo en el que compitan.

Benítez, Medina, Correa y un juvenil que ya es del Real Madrid

Además del caso Paredes, otros cuatro futbolistas vinculados a la Selección ya cambiaron de club:

  • Walter Benítez pasó del PSV al Crystal Palace, en un movimiento que busca mayor visibilidad competitiva.

  • Ángel Correa, tras más de una década en Atlético Madrid, se sumó a Tigres de México.

  • Facundo Medina dejó el Lens para firmar con el Olympique de Marsella.

  • Y el juvenil Franco Mastantuono, una de las mayores promesas, dejó River Plate para unirse al Real Madrid tras su aparición en la última convocatoria.

Las grandes dudas que rodean al grupo de Scaloni

En paralelo, una larga lista de jugadores aún no define su próximo destino. Entre ellos se encuentran piezas fundamentales como Rodrigo De Paul, Emiliano Dibu Martínez y Cristian Cuti Romero, además de casos como el de Nahuel Molina, que podría dejar el Atlético Madrid.

Alejandro Garnacho, por su parte, atraviesa un momento clave: perdió lugar en el Manchester United y en la Selección. Su salida del club parece inminente, con Chelsea, Napoli y Bayer Leverkusen como posibles opciones.

Jóvenes que buscan consolidarse

Valentín Carboni, Nico Paz, Máximo Perrone y el Diablito Echeverri son algunos de los nombres de la nueva camada. Muchos de ellos aún no tienen definido su destino, pero Scaloni ya los mira con atención. Carboni podría ser cedido al Genoa, Paz decidirá entre el Como y el Real Madrid, Perrone seguirá en el Como tras ser adquirido, y Echeverri, tras su primer gol en el City, sigue recuperándose de una lesión.

También se destacan Valentín Barco, ya fichado por el Racing de Estrasburgo, y Equi Fernández, que podría pasar de Arabia Saudita a la Real Sociedad.

Experimentados que también generan incógnitas

Entre los nombres de peso que podrían cambiar de rumbo aparecen Nicolás González, Nicolás Tagliafico, Thiago Almada, Guido Rodríguez y Lisandro Martínez, quien se recupera de una lesión en la rodilla izquierda y apunta a regresar entre septiembre y octubre.

Los que siguen firmes en sus equipos

Al margen de los rumores, varios futbolistas mantienen su lugar de forma estable: Lionel Messi (Inter Miami), Lautaro Martínez (Inter), Enzo Fernández (Chelsea), Alexis Mac Allister (Liverpool), Julián Álvarez (Atlético Madrid) y Otamendi (Benfica), entre otros. También siguen los casos de jugadores que compiten en el país como Montiel, Acuña, Pezzella y Martínez Quarta, todos en River Plate.

Compartir esta nota en