Boca inicia el último tramo de obras antes de anunciar la ampliación de la Bombonera


30 de julio de 2025

Compartir esta nota en

Nuevos accesos, ascensores, espacios gastronómicos y mejoras en estacionamientos forman parte del plan integral.

El contexto deportivo impulsa los cambios estructurales

Boca Juniors atraviesa la crisis futbolística más profunda de la gestión de Juan Román Riquelme. Mientras se reorganiza el Consejo de Fútbol, el club busca dar señales concretas también en el plano institucional con una serie de reformas clave que funcionarán como paso previo a la ampliación de la Bombonera.

Las modificaciones que comenzarán en las próximas semanas forman parte de un master plan que contempla el aumento de la capacidad del estadio y una transformación integral de su estética.

Nuevos accesos y modernización de espacios

El equipo de arquitectos diseñó una etapa inicial de obras en zonas externas para evitar que el equipo deba mudar su localía por un tiempo prolongado. Una de las principales tareas será la renovación completa del ingreso de los micros de futbolistas y delegaciones, ubicado junto a la cancha de bochas.

Además, la puerta principal de Brandsen 805 será modernizada, incorporando accesos más amplios y una pantalla LED gigante. Estos cambios no solo buscan mayor funcionalidad sino también renovar la imagen del estadio.

Obras clave para la comodidad de los socios

Uno de los ejes principales de la reforma se desarrollará sobre la zona de vías paralela a la calle Irala. Allí se construirán 16 ascensores nuevos para facilitar el acceso a las plateas medias y altas. En la actual Puerta 18, los dos ascensores existentes se transformarán en cuatro.

En la Platea Baja, un nuevo patio de comidas comenzará a levantarse entre septiembre y octubre. Se ampliará un pasillo de ingreso, y también se instalarán nuevos baños para unas 4.000 personas.

La llegada de Hard Rock Café y un nuevo polo comercial

Otra novedad relevante es la apertura del restaurante Hard Rock Café, que está prevista entre enero y febrero de 2026. Se busca no solo brindar nuevas comodidades al socio, sino también dinamizar la zona comercial. La entrada estará ubicada sobre la calle Del Valle Iberlucea y no sobre Brandsen 805, que conservará su valor simbólico como acceso institucional.

Estacionamientos renovados e iluminación para el barrio

En el área contigua a las vías del tren, se ganarán casi 400 nuevos lugares de estacionamiento. También se finalizó la parte más costosa de la remodelación del antiguo playón de la línea 86, ahora pavimentado y con una zona techada que se completará en septiembre.

El perímetro del estadio se rodeará con murales y estructuras similares a las del Boca Predio. Además, se instalaron 200 reflectores nuevos que mejoran tanto la visibilidad en los partidos como la iluminación del barrio durante los días sin actividad.

Inversiones en Inferiores y un futuro hotel para concentraciones

En el Boca Predio se construirán dos canchas de césped sintético, una de ellas techada, para asegurar entrenamientos juveniles durante condiciones climáticas adversas. También se planifica la construcción de un hotel para alojar al plantel profesional y a la Reserva, lo que eliminará la necesidad de realizar reservas externas en temporada alta.

Se proyecta una capacidad de 60 plazas para Primera y al menos 40 para la Reserva.

El anuncio más esperado, cada vez más cerca

Desde el club confirmaron: “Apenas terminemos todas estas obras, seguramente se haga el anuncio con detalles de la ampliación de la Bombonera”. Uno de los momentos más esperados por los hinchas comienza a tomar forma con cada avance visible en las instalaciones.

Compartir esta nota en