Boca pone el contador en cero y todos los socios parten desde el mismo lugar


15 de julio de 2025

Compartir esta nota en

A partir del encuentro con Racing, el club relanza el filtro de asistencia. Una decisión que busca dar igualdad de condiciones y generar un nuevo comienzo.

Vuelve a cero el filtro de acceso

La Comisión Directiva de Boca Juniors, liderada por Juan Román Riquelme, tomó una determinación clave en relación con el acceso de los socios al estadio. Desde el partido ante Racing, por la cuarta fecha del campeonato, se reiniciará el sistema de filtro de asistencia, lo que permitirá que todos los socios activos comiencen de nuevo, sin registros previos que los condicionen.

Esta medida impacta directamente sobre el sistema vigente desde 2023, que exigía una asistencia mínima del 70% en los últimos 12 meses para los socios activos, y del 50% para los del interior. Aquellos que no alcanzaban ese porcentaje eran desplazados a una segunda instancia con menos posibilidades de obtener lugar en la cancha.

Qué cambia y desde cuándo

La decisión fue tomada tras el empate ante Argentinos Juniors y será implementada desde el próximo compromiso como local, cuando Boca reciba a Racing en La Bombonera. Según trascendió a través de Noticias Argentinas, la dirigencia resolvió “blanquear” la base de datos y reiniciar el sistema. De esta forma, todos los socios volverán a competir por su entrada sin penalizaciones acumuladas por inasistencias pasadas.

Un sistema que genera discusión

El filtro fue implementado originalmente en 2004, ante la alta demanda para asistir al Superclásico de ese año. Desde entonces, se aplicó de manera intermitente hasta establecerse como norma permanente en 2023. Su aplicación sigue generando opiniones cruzadas: quienes asisten con frecuencia lo consideran una medida justa, mientras que otros sostienen que resulta excluyente, sobre todo teniendo en cuenta que siguen abonando la cuota social.

La capacidad de La Bombonera es de 55.000 espectadores, mientras que el club cuenta con más de 100.000 socios activos y unos 200.000 adherentes, lo que hace imposible satisfacer toda la demanda. Esta tensión explica en parte la necesidad de sistemas como el filtro y el Abono Solidario.

Herramientas para optimizar el ingreso

Boca también sostiene otras políticas complementarias. El programa Abono Solidario permite ceder entradas cuando un socio no puede asistir, para que otro lo haga en su lugar. Además, hay sanciones para quienes reserven y no concurran, en busca de garantizar un uso eficiente de los lugares disponibles.

El objetivo es mejorar el reparto de ubicaciones, y con esta actualización, se renueva la expectativa entre los socios que hasta ahora venían con asistencia irregular y se encontraban en desventaja para ingresar.

La Bombonera, otra vez en debate

El reinicio del filtro no solo despierta entusiasmo entre quienes esperan una nueva oportunidad de asistir, sino que reaviva el debate sobre la capacidad del estadio y la política de acceso. Mientras tanto, todos los ojos estarán puestos en el próximo duelo ante Racing, que marcará el comienzo de este nuevo ciclo para los socios xeneizes.

Compartir esta nota en