Cómo es el nuevo formato del repechaje para llegar al Mundial


09 de septiembre de 2025

Compartir esta nota en

Seis selecciones de distintas regiones disputarán en marzo los últimos dos cupos en un torneo directo y definitivo.

Cómo es el nuevo repechaje para el Mundial 2026

El camino final hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 estará marcado por un formato inédito, que busca definir las dos últimas plazas disponibles mediante un torneo de repechaje intercontinental. La FIFA estableció que el mini-torneo se jugará en marzo de 2026 y reunirá a seis selecciones provenientes de distintas confederaciones.

Según se detalló, el sistema de competición combinará el ranking FIFA y enfrentamientos directos para decidir qué selecciones obtendrán los boletos restantes al certamen.

Cómo se jugará el repechaje intercontinental

El torneo clasificatorio contará con la participación de seis selecciones: dos de Concacaf y una de AFC (Asia), CAF (África), CONMEBOL (Sudamérica) y OFC (Oceanía).

El formato funcionará de la siguiente manera:

  • Las dos selecciones mejor clasificadas en el Ranking Mundial FIFA tendrán un pase directo a las dos finales.

  • Las cuatro selecciones restantes se enfrentarán en dos semifinales.

  • Los ganadores de las dos finales se clasificarán para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Este esquema concentra el suspenso en duelos directos, donde un mal resultado dejará sin Mundial a cualquier equipo.

Criterios de clasificación por confederación

Cada confederación participante tendrá su propio sistema de selección para definir a los representantes que asistirán al torneo de repechaje.

Asia (AFC)

La plaza para el torneo se asignará al ganador de una eliminatoria a doble partido entre los dos subcampeones de grupo de la cuarta ronda de clasificación. Además, Asia tendrá ocho plazas directas para el Mundial.

África (CAF)

El clasificado surgirá de una segunda ronda, donde competirán en eliminación directa los cuatro mejores segundos de la fase de grupos. África cuenta con nueve cupos directos para la cita mundialista.

Concacaf

Esta confederación contará con dos plazas para el repechaje. Se otorgarán a los dos mejores segundos de los tres grupos de la última ronda clasificatoria. Canadá, México y Estados Unidos ya están clasificados como anfitriones.

Sudamérica (CONMEBOL)

Participará el equipo que termine séptimo en la liga única de diez selecciones. Los primeros seis obtendrán su lugar directo en el Mundial. "Este martes definirán el cupo Venezuela y Bolivia."

Oceanía (OFC)

El subcampeón de la final de la tercera ronda clasificatoria será quien represente a esta región. En esta edición, el equipo confirmado es Nueva Caledonia.

Compartir esta nota en