El campeón del Fin del Mundo
13 de septiembre de 2021
El número 10 del equipo nacional de futsal es el único de los 16 del plantel que nació en el interior del país y desde Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, logró llegar a la cima de este deporte.
El fueguino Constantino "Kiki" Vaporaki, campeón mundial con el seleccionado argentino hace cinco años, es uno de los integrantes del seleccionado argentino que iniciará la defensa del título en el torneo que se desarrolla en Lituania.
"La expectativa de la gente cambió. Espera que hagamos historia nuevamente y nosotros lo tenemos como principal objetivo. Lucharemos como lo hicimos estos últimos años porque esa es la única manera de repetir lo del 2016", dijo Vaporaki en diálogo con Télam.
El fueguino es uno de los diez jugadores del equipo dirigido por Matías Lucuix que estuvo en el Mundial de Colombia 2016 donde se consiguió el histórico título para el futsal argentino.
"No sentimos presión. Nos ganamos el respeto del mundo del futsal porque somos competitivos y difíciles de enfrentar y nos apoyamos en nuestro trabajo, en la convicción y el compañerismo. El equipo está por encima de lo individual. Cada uno sabe el rol que cumple y eso hace todo más fácil", remarcó "Kiki", otro de los referentes que tiene el equipo nacional.
A los 31 años y luego de ser la figura de Boca Juniors, Vaporaki, al igual que otros compañeros de la selección, dejará la liga de AFA y tendrá una nueva experiencia en Europa.
Constantino jugará en el Meta Catania de Italia y en Buenos Aires también dejará a su hermano Alamiro, otro campeón en Colombia, a cargo del Centro de Futsal Vaporaki.
"Tomé la decisión porque se reunieron un montón de cosas. Antes rechacé varias ofertas porque no sentía que era el momento. Ahora me siento preparado y tengo mucha expectativa", contó.
Con su guitarra, "Kiki" fue uno de los animadores del plantel y el que alegró los momentos libres de la larga preparación que comenzó a mediados de julio en el predio de la AFA en Ezeiza y luego pasó por España y Países Bajos.
"Se hace tedioso estar tanto tiempo fuera de casa pero nos mentalizamos que iba a ser así por el tema del Covid. Ahora ya estamos cerca de que empiece lo más lindo", palpitó.
Para Vaporaki, el seleccionado argentino competirá en el grupo "más difícil" del Mundial y el equipo necesitará su "mejor versión" para avanzar como primero.
"Serbia es muy fuerte y hace años que son poderosos e Irán terminó tercero en 2016, son dos rivales muy difíciles. Estados Unidos está un par de escalones más abajo pero por suerte nos toca en el debut y vamos a estar más alerta y preparados", analizó.
En tanto el debut de Argentina en el mundial será este martes cuando se enfrente a Estados Unidos en la primera fecha del Grupo F que también componen Serbia e Irán, en el mundial q se juega en Lituania.
#Futsal Comienza el Mundial y @Argentina está en Lituania en busca de una nueva Copa ??
— Selección Argentina ?? (@Argentina) September 12, 2021
? https://t.co/opPNqasn8G pic.twitter.com/O7u9OBrD4Q
El partido se jugará en el Vilna Arena de la capital lituana desde las 14:00 de Argentina y será televisado en directo por DirecTV Sports.
Argentina jugará su segundo partido el viernes a las 14 contra Serbia, una de las potencias europeas, y el tercero el lunes 20 en idéntico horario frente a Irán, el máximo campeón de Asia y ganador del bronce en la pasada Copa del Mundo.
Los dos primeros de cada una de las seis zonas, sumados a los cuatro mejores terceros, avanzarán a la fase final prevista a partir del miércoles 22. La final se jugará el 3 de octubre a las 14:00 en la ciudad de Kaunas.