El complicado mercado de pases de San Lorenzo: mas bajas que altas
16 de enero de 2025
Emanuel Cecchini es el único refuerzo confirmado. Dieciséis futbolistas dejaron el club y algunas transferencias dejaron dinero para pagar deudas.
El mercado de pases de San Lorenzo está siendo más conocido por las bajas que por las llegadas de refuerzos. Mientras el equipo se prepara para la nueva temporada, el club no ha logrado cubrir todas las salidas de futbolistas, y las opciones para incorporar jugadores no parecen fáciles.
Un solo refuerzo hasta el momento
Hasta ahora, San Lorenzo solo incorporó a Emanuel Cecchini, volante central proveniente de Banfield. Cecchini, de 28 años, llegó con el pase en su poder luego de su paso por Audax Italiano de Chile. El mediocampista firmó un contrato por un año y ya debutó en el primer amistoso del 2025 frente a Nacional de Uruguay, ingresando a los 15 minutos del segundo tiempo.
El equipo de Miguel Russo, que espera al menos un jugador por línea, además de un arquero, aún no ha logrado reforzarse en las demás posiciones clave. En ese amistoso, también debutaron tres jugadores de la Reserva: Valentín Escalante, Franco Salinardi y Juan Cruz Vega, quienes tuvieron la oportunidad de sumar minutos en el primer equipo. A pesar de que solo Cecchini llegó oficialmente, el director técnico confía en los jóvenes talentos para complementar el plantel.
Un futuro incierto en el arco
Una de las principales preocupaciones en San Lorenzo es el puesto de arquero. El equipo sufrió la grave lesión de Facundo Altamirano en el primer amistoso del año. El arquero se fracturó el cúbito del brazo izquierdo en un choque con Diego Herazo y deberá someterse a una cirugía que lo mantendrá fuera de las canchas entre tres y cuatro meses.
?Crisis en el arco de San Lorenzo
— Agustín Muzzu (@AgustinMuzzu) January 16, 2025
??Chila Gómez se fue
??Facundo Altamirano se fracturó
??Orlando Gil no tiene contrato: tenía una opción de compra de 450 mil dólares y no se ejecutó
??López Kaleniuk quedó libre
?Si el torneo empieza hoy, debería atajar el pibe Clemente pic.twitter.com/04JNVdNHfR
Ante esta situación, la dirigencia comenzó a explorar opciones para reforzar el arco, y se ofreció a Keylor Navas, el ex arquero del Real Madrid y Paris Saint-Germain. Sin embargo, las negociaciones se complicaron rápidamente. "A Navas lo ofrecieron, pero es imposible económicamente", declaró una fuente cercana al club. La dirigencia está buscando alternativas y se mueve a contrarreloj para conseguir patrocinadores que ayuden a financiar el contrato de Navas, cuyo costo anual rondaría los 1,5 millones de dólares.
En caso de no poder contratar a Navas, las opciones pasan por Gastón Chila Gómez, ex arquero de San Lorenzo, quien se encuentra en Racing, y el uruguayo Washington Aguerre, ex Peñarol. Sin embargo, las pretensiones económicas de Aguerre están por fuera del presupuesto del club, y el regreso de Chila Gómez depende de la firma de un nuevo contrato.
Las salidas y las transferencias que dejaron dinero
San Lorenzo ha sufrido una significativa salida de jugadores, con 16 futbolistas que dejaron el club. Algunas de estas partidas dejaron ingresos para la institución. Gonzalo Luján, por ejemplo, fue vendido al Inter Miami por 700 mil dólares por el 40 % de su pase, mientras que San Lorenzo retuvo el 60 %. Iván Leguizamón también fue transferido a Olimpia de Paraguay por cerca de 2 millones de dólares, en una operación que también incluyó la saldación de una deuda por el pase de Facundo Bruera.
A su vez, varios jugadores fueron transferidos a otros clubes. Santiago Sosa y Agustín Hausch pasaron a Defensa y Justicia por 1,5 millones de dólares por el 50 % de sus derechos. Nahuel Barrios se sumó a Barracas Central, mientras que Tomás Silva fue cedido a Platense con una opción de compra. Otros jugadores como Alexis Sabella, Lautaro López Kaleniuk, Francisco Fydriszewski, Sebastián Blanco y Gastón Campi dejaron el club de distintas maneras, entre rescisiones y no renovaciones de contratos.
La difícil tarea de Russo
Miguel Russo continúa trabajando con el plantel en la pretemporada en Uruguay, preparando al equipo para enfrentar el desafío de la nueva temporada con las limitaciones de este mercado de pases. Este jueves, San Lorenzo enfrentará a Peñarol en un amistoso por la Copa Serie Río de la Plata. Sin embargo, las dificultades para reforzar el equipo se mantienen como uno de los principales retos para el director técnico.