El día que Maradona volvió a jugar con Boca: 30 años del partido en Seúl


01 de octubre de 2025

Compartir esta nota en

Diego reapareció con la camiseta azul y oro en un amistoso internacional tras más de una década sin jugar para el club argentino.

Maradona volvió a Boca a 13 años de su último partido en el club

Diego Armando Maradona volvió a vestir la camiseta de Boca Juniors el 30 de septiembre de 1995, tras más de una década sin jugar oficialmente para el club. Su regreso ocurrió a 19.500 kilómetros de Buenos Aires, en el Estadio Olímpico de Seúl, donde el equipo disputó un amistoso frente a la selección nacional de Corea del Sur.

Aquel día marcó el final de una larga espera. La última vez que Diego se había puesto la azul y oro fue el 6 de febrero de 1982 en Mar del Plata, durante la Copa de Oro. En ese encuentro, River Plate ganó 1 a 0 con gol de Ramón Díaz. Meses después, Maradona se incorporó al Barcelona.

Un nuevo ciclo con viejos conocidos y caras nuevas

El 24 de julio de 1995, Diego y Claudio Paul Caniggia firmaron sus contratos con Boca. La institución estaba bajo la presidencia de Antonio Alegre y contaba con Silvio Marzolini como entrenador.

Junto a ellos llegaron jugadores como Arturo Yorno, Cristian "Kily" González, Darío Scotto, Raúl Peralta y Blas Giunta, quien regresaba tras su paso por el Toluca mexicano. El club buscaba volver a consagrarse en un torneo local, algo que no lograba desde el Apertura '92.

El partido ante Corea del Sur: goles y emociones

El Estadio Olímpico de Seúl recibió a 70 mil espectadores. Maradona volvía a jugar tras un año y medio de inactividad. Su último partido fuera de la Selección Argentina había sido con Newell's ante Flamengo en enero de 1994, cuando fue reemplazado a los 34 minutos del primer tiempo.

Boca alineó a Carlos Navarro Montoya, Nelson Vivas, Fernando Gamboa, Luis Medero, Carlos Javier Mac Allister, Fabián Carrizo, Blas Giunta, Diego Armando Maradona, Cristian González, Sergio Martínez y Claudio Paul Caniggia.

El primer gol lo marcó Mac Allister a los 41 minutos tras un córner ejecutado por Maradona. Corea empató con un cabezazo de Ha Seol-ju. En el segundo tiempo, el ritmo bajó. Maradona salió a los 87 minutos y fue reemplazado por Walter Pico. A los 89', Caniggia asistió a Martínez, quien definió picando la pelota desde fuera del área.

El mensaje de Diego: emociones y reflexiones

"Estoy muy contento por mis hijas, recién hablé con ellas y lloré mucho, muchísimo... También estoy contento por la Tota, que cuando iba al mercado tenía que escuchar que le gritaban '¡Efedrina!'. Fue un año y medio muy duro, muy duro. Yo digo que la gente de mi país es buena cuando quiere ser buena, pero muy hija de puta también cuando sabe que puede serlo".

En diálogo con El Gráfico, Diego se refirió a sus dudas antes del regreso:
"Dudaba de lo futbolístico, de eso dudaba... Mirá, hay jugadores que se lesionan y están un mes sin jugar: cuando vuelven les cuesta el timing, la distancia, todo... ¡Ese era el miedo mío! Yo estuve un año y medio sin divertirme con la pelota como a mí me gusta".

Un look con mensaje y dedicatorias múltiples

Días antes del encuentro, Maradona sorprendió con un cambio de imagen: una franja amarilla en el cabello. "Esto que me voy a hacer en el pelo también tiene un mensaje: es en repudio... En repudio de aquellos que confunden a la gente. Como el técnico de la Selección [Daniel Passarella]: a ver si se entiende de una vez que lo importante es la pelotita y no los aros o el pelo".

También dejó dedicatorias para figuras como Charly García, Fito Páez, Hernán "Loco" Montenegro, Esteban De la Fuente, Néstor García, Antonio Gasalla, Carlos Perciavalle, Juan De Stéfano y Ernesto Sabato:
"Tendríamos que darle un sueldo nada más que por pensar", dijo sobre el escritor. También mencionó a sus abuelos, a los chicos y a sus hijas Dalma y Giannina.

La Bombonera, una semana después

El 7 de octubre de 1995, Diego volvió a pisar La Bombonera como jugador de Boca. Fue recibido con homenajes y ovaciones. Esa jornada cerró su histórico regreso al club que lo vio nacer como ídolo.

Compartir esta nota en