El domingo de Relatores


14 de mayo de 2023

Compartir esta nota en

por Redacción Relatores

Los partidos de la 16ta. fecha de la LPF

Defensa y Justicia, ubicado en el podio de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), recibirá esta tarde a Estudiantes de La Plata, también de muy buena campaña, en uno de los cuatro partidos que le darán continuidad a la 16ta. fecha del torneo que lidera River Plate. El encuentro se jugará a partir de las 14 en el estadio Norberto "Tito" Tomaghello de Defensa y Justicia y será arbitrado por Leandro Rey Hilfer.
El "Halcón" de Florencio Varela marcha tercero con 28 puntos, detrás de River (37) y San Lorenzo (29), con el que empató 0-0 en la fecha pasada y así le puso fin a una serie de cuatro triunfos consecutivos.
Su rival, Estudiantes, tiene 27 puntos y lleva cuatro victorias en fila, la última sobre Vélez por 2-0.
Defensa y Justicia, que también compite en la Copa Sudamericana, realizará dos cambios para recibir al "Pincha" según lo dispuso su entrenador Julio Vaccari, en relación al partido anterior con San Lorenzo: Julián Malatini por Agustín SantAnna, suspendido por acumulación de amonestaciones, y el goleador Nicolás Fernández por Juan Miritello.
Estudiantes, por su parte, que también compite en la Copa Sudamericana, recuperó al goleador Mauro Boselli, quien no estuvo ante Vélez y regresará en reemplazo de Mateo Pellegrino, en el único cambio que introducirá el DT Eduardo Domínguez.

-Probables formaciones-
Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Julián Malatini, Nazareno Colombo, Tomás Cardona y Alexis Soto; Julián López, Kevin Gutiérrez y David Barbona; Santiago Solari, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Julio Vaccari.
Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar, Leonardo Godoy, Santiago Núñez, Luciano Lollo, Zaid Romero y Gastón Benedetti; Santiago Ascacibar, Jorge Rodríguez y Fernando Zuqui; Benjamín Rollheiser y Mauro Boselli. DT: Eduardo Domínguez.

 

Racing Club, que obtuvo un punto de los últimos 18 que disputó, intentará este domingo cortar esa serie negativa cuando visite a Platense, cuyo entrenador Martín Palermo se juega el puesto luego de tres derrotas seguidas en la Liga Profesional.
El partido se jugará a partir de las 16.30 en el estadio Ciudad de Vicente López, del equipo "Calamar", con el arbitraje de Hernán Mastrángelo.
La "Academia" hace seis fechas que no gana con un empate y cinco derrotas, una serie adversa que lo ubica con sólo 18 unidades, sin chances para luchar por el título y relegado en la clasificación para las copas de la próxima temporada, ya sea la Libertadores o la Sudamericana.
En la presente Libertadores, el equipo de Fernando Gago está en el primer puesto de su grupo, pero sin dudas que la amplia lista de lesionados, algunos con mucho tiempo de recuperación como Emiliano Vecchio, Johan Carbonero, Leonel Miranda y Gonzalo Piovi, contribuyeron a la caída del equipo.
En las fechas pasadas se sumaron a esa lista por distintas molestias Anibal Moreno, Gabriel Rojas, Paolo Guerrero (los tres volverán mañana), Matías Rojas, Gabriel Rojas y Maximiliano Romero.
Los malos resultados cada vez le pesan más a Fernando Gago, quien fue sondeado por clubes de Brasil y Arabia Saudita, y de no obtener un triunfo en Vicente López su continuidad estará en riesgo.
Por el lado de Platense, tras una buena racha de tres triunfos seguidos, la realidad cambió y ahora acumuló tres derrotas seguidas, quedó anteúltimo en la tabla de promedios y con serio riesgo de descenso. De manera que una nueva derrota del "Calamar" le pondría punto final al ciclo del "Titán" Palermo.

-Probables formaciones-
Platense: Ramiro Macagno; Nicolás Morgantini, Ignacio Vázquez, Gastón Susso, Sasha Marcich y Marco Pellegrino; Franco Díaz, Iván Rossi y Vicente Taborda; Mauro Quiroga y Nicolás Servetto. DT: Martín Palermo.
Racing Club: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Jonathan Galván y Gabriel Rojas; Nicolás Oroz, Juan Nardoni, Anibal Moreno y Emiliano Saliadarre; Gabriel Hauche y Paolo Guerrero. DT: Fernando Gago.

 

Boca Juniors, aún aturdido por la derrota en el superclásico, recibirá hoy a Belgrano de Córdoba, de muy buena campaña..
El encuentro se jugará a partir de las 19 en La Bombonera, y será arbitrado por Fernando Espinoza.
Boca, campeón vigente del fútbol argentino, sumó apenas 18 puntos cuando ya se jugó más de la mitad del campeonato y la caída en el superclásico lo dejó a 19 unidades de River (37), de manera que retener el título se transformó en una utopía.
Los que ingresarán, en relación al partido anterior con River, serán Marcelo Weigandt, Frank Fabra, Martín Payero, el paraguayo Oscar Romero y Darío Benedetto, en lugar de Nicolás Valentini, Guillermo "Pol" Fernández, Alan Varela, Luis Vázquez y Valentín Barco.
La única incógnita en Boca era resolver la situación del peruano Luis Advincula, quien desde la llegada de Almirón se convirtió en una pieza importante y no entrenó durante los dos últimos días por una molestia muscular, aunque esa duda se disipó en la última práctica de fútbol y estará de entrada, de manera que no jugará Norberto Briasco como se especulaba.
El actual campeón argentino empezará este domingo una seguidilla de cuatro partidos en 15 días, que se extenderá luego ante Argentinos Juniors (el viernes 19 de mayo), Pereira en Colombia (el miércoles 24 de mayo) y Tigre de local (el domingo 28 de mayo), dos por el torneo doméstico y el otro por la Copa Libertadores.
Su rival, Belgrano, sumó 27 puntos y viene de ganarle como local a Atlético Tucumán por 1 a 0, así redondeó una campaña que ilusiona a la mitad de Córdoba.
Para visitar a Boca, el "Pirata" cordobés no tendrá al zaguero Alejandro Rébola, expulsado ante los tucumanos, y en su lugar ingresará Nicolás Meriano, mientras que Juan Barinaga será aguardado hasta último momento y si no llega en su lugar jugará Gabriel Compagnucci.

- Probables formaciones -
Boca Juniors: Sergio Romero; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Figal y Frank Fabra; Luis Advíncula, Martín Payero, Cristian Medina y Oscar Romero; Darío Benedetto y Sebastián Villa. DT: Jorge Almirón.
Belgrano de Córdoba: Nahuel Losada; Juan Barinaga o Gabriel Compagnucci, Erik Godoy, Nicolás Meriano y Matías Ibacache; Ulises Sánchez, Santiago Longo, Bruno Zapelli y Ariel Rojas; Franco Jara y Pablo Vegetti. DT: Guillermo Farré.

 

El puntero River, con el envión anímico de haber vencido a Boca en el superclásico, asumirá hoy un exigente compromiso ante Talleres de Córdoba, que realiza una destacada campaña. El encuentro tendrá lugar en el estadio Mario Alberto Kempes desde las 21.30 y se espera un marco imponente de 57.000 espectadores con público de Talleres y también de River, que recibió 11.00 entradas para que sus hinchas puedan acompañarlo en "La Docta". El árbitro será Nicolás Ramírez, y el VAR estará a cargo de Nazareno Arasa.
River, puntero con 37 unidades, aún tiene el sabor dulce del agónico y controvertido triunfo ante Boca en el estadio Monumental, pero ya debe dar vuelta la página y pensar en un riesgoso examen ante Talleres, que suma 27 puntos.
El encuentro en Córdoba será una buena prueba para River ante un adversario que es de lo mejor de la LPF, dirigido por Javier Gandolfi, quien rechazó un ofrecimiento para formar parte del cuerpo técnico de Martín Demichelis cuando éste llegó a Núñez.
Talleres viene de vencer a Racing por 4 a 2 y cuenta con el goleador del certamen, el uruguayo Michael Santos, agregándose a ese potencia ofensiva el colombiano Diego Valoyes, en un esquema que tiene como objetivo lastimar al rival atacándolo en cada ocasión que se presente.

-Probables formaciones-
Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Lucas Suárez y Nicolás Pasquini o Juan Carlos Portillo, Diego Ortegoza o Alan Franco y Rodrigo Villagra; Diego Valoyes, Rodrigo Garro y Ramón Sosa; Michael Santos. DT: Javier Gandolfi.
River Plate: Franco Armani, Milton Casco, Paulo Díaz, Leandro González Pírez y Enzo Díaz; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez, Nicolás De la Cruz, Esequiel Barco e Ignacio Fernández; Lucas Beltrán. DT: Martín Demichelis.

Compartir esta nota en