El futuro del Dibu Martínez, entre la incertidumbre y la expectativa


23 de julio de 2025

Compartir esta nota en

El arquero está listo para dar un nuevo paso. Pero Aston Villa mantiene su postura firme: sin una oferta acorde, no habrá salida.

Una novela que aún no encuentra su desenlace

El futuro de Emiliano “Dibu” Martínez mantiene en vilo al entorno del Aston Villa y al propio arquero, quien desea cambiar de aires pese a ser capitán y figura del equipo. La propuesta del Manchester United, que pretendía incorporarlo a préstamo, fue rechazada por la dirigencia del club de Birmingham, que solo accedería a una venta en caso de recibir una oferta cercana a los 55 millones de dólares.

Mientras tanto, no hay negociaciones firmes que auguren un traspaso inmediato. El marplatense, campeón del mundo y uno de los arqueros más determinantes de la Premier League, atraviesa una etapa de análisis junto a sus representantes, quienes se mantienen activos en la búsqueda de un nuevo destino profesional.

Señales y rumores en el mercado

Desde Inglaterra, el Mail Online recordó un momento que muchos interpretaron como un posible adiós: “Parece que ha pasado muchísimo tiempo desde que un emocionado Martínez abandonó el campo después del último partido de local de Villa en la temporada”. Esa imagen se leyó como una despedida, aunque el traspaso no se ha concretado.

El Atlético de Madrid surgió como una opción si Jan Oblak abandonara el club, posibilidad que hasta ahora no se considera viable. También fueron descartados destinos como Arabia Saudita y el Chelsea, mientras que el contrato del Dibu no contempla ninguna cláusula de salida automática, lo que complejiza aún más las negociaciones.

El interés del Manchester United sigue vigente

Pese al rechazo inicial, el Manchester United continúa evaluando alternativas para hacerse con los servicios del arquero argentino. Desde Inglaterra deslizaron la chance de que Alejandro Garnacho, compatriota de Martínez, pudiera ingresar en la negociación como parte del trato. Garnacho, que ya no es prioridad en el United, respondería al perfil ofensivo que busca Unai Emery para reforzar su plantel.

Aston Villa: entre la ambición deportiva y la sostenibilidad

El club inglés atraviesa un momento clave desde lo institucional y económico. La política de fichajes y ventas está bajo revisión, y según reconoció Monchi, presidente de operaciones futbolísticas, “la principal fuente de ingresos del club es la venta de jugadores, pero esto no puede continuar así indefinidamente si queremos seguir compitiendo”.

Con una inversión importante en salarios tras su regreso a la Liga de Campeones, el Aston Villa busca mantener su nivel competitivo sin violar las reglas financieras de la Premier League y la UEFA. Este equilibrio condiciona las decisiones deportivas, entre ellas la posible salida del Dibu.

Compartir esta nota en