Fernando Batista dejó su cargo como DT de la Selección de Venezuela
11 de septiembre de 2025
Tras una derrota clave y el cierre de las Eliminatorias, la Federación comunicó la salida del técnico argentino con un mensaje oficial.
Fernando Batista cesado tras no clasificar al Mundial 2026
Fernando Batista dejó de ser director técnico de la Selección de Venezuela este miércoles, luego de la eliminación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El equipo perdió 6-3 frente a Colombia en la última fecha y no logró acceder ni siquiera al repechaje.
El anuncio se publicó en redes sociales oficiales de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). “La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informa a la opinión pública que, tras concluir el proceso clasificatorio rumbo al Mundial de la FIFA 2026, Fernando ‘Bocha’ Batista ha sido cesado en sus funciones como director técnico de la Selección Nacional Absoluta, junto con todo su cuerpo técnico”, detalla el comunicado oficial.
El comunicado oficial y los motivos de la decisión
La FVF explicó que la determinación responde a los resultados obtenidos. “La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo”, continúa el texto.
El mismo documento señala que “bajo el mando de Batista, la selección mostró carácter competitivo y momentos de evolución futbolística, pero los resultados finales no estuvieron a la altura de las expectativas del país y de la institución”.
Resultados que marcaron el final del ciclo
Venezuela llegó a la última jornada con chances de ingresar al repechaje. Sin embargo, la derrota ante Colombia y el triunfo de Bolivia por 1-0 frente a Brasil con un penal polémico, terminaron con las posibilidades de clasificar.
El Mundial 2026 se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La Vinotinto no logró el objetivo de participar por primera vez en la competencia.
El mensaje de Batista tras la derrota
Luego del partido con Colombia, Batista brindó una breve conferencia de prensa visiblemente afectado. “Es un momento muy duro, muy difícil. Estábamos detrás de un sueño y no pudo ser. Lo intentamos hasta el final. En los próximos días, con más calma, haremos un análisis. Solo quiero pedirle disculpas al pueblo venezolano”, declaró el entrenador argentino.
Sorprendió al cortar la rueda sin aceptar preguntas: “Estoy acá por respeto a ustedes, que siempre me trataron bien. Hoy no estoy para un intercambio de preguntas. Lo intentamos, no se pudo. Buenas noches”.
Repercusiones políticas y pedido de cambios
Días antes del anuncio, Nicolás Maduro pidió modificaciones estructurales en la Selección. En una declaración televisiva, el presidente de Venezuela exigió “una reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo de la Vinotinto”.
El posteo de despedida de Batista en redes sociales
Horas después de hacerse oficial la finalización del vínculo, Batista publicó un mensaje en Instagram. “Quiero comunicarles que a partir de hoy finaliza mi vínculo con la Federación Venezolana de Fútbol donde, de común acuerdo, hemos decidido cerrar esta etapa al frente de la Vinotinto”, escribió.
Expresó además: “El objetivo trazado desde el inicio era llevar a Venezuela por primera vez a jugar un Mundial y no lograrlo nos lleva a dar un paso al costado. Lo hago con la convicción de que esta decisión es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino”.
En el cierre, dedicó unas palabras a la hinchada: “Al pueblo venezolano le agradezco el aliento y apoyo en cada partido. Sentimos siempre el respaldo y la pasión de una hinchada que merece lo mejor. Gracias, de corazón”.