Florencia Chagas, tras ser elegida en el draft de la WNBA: “Esto no es punto de llegada, es un punto de partida”


22 de abril de 2021

Compartir esta nota en

por Delfina Corti

La jugadora de 19 años se convirtió en la primera argentina en ser elegida en el draft de la WNBA, por la franquicia Indiana Fever. La próxima temporada continuará en Europa para perfeccionar su juego y llegar a Estados Unidos en su mejor versión.

 

–No quiero ser pivot –les respondió Florencia Chagas a sus primeros compañeros de básquet. 

A pesar de que era la más alta del equipo, ella quería dirigir el ataque de su equipo y manejar los tiempos del partido. Por eso se negó cuando sus compañeros le insistieron en que debía jugar de pivot. Su sueño era ser base, al igual que sus ídolos Facundo Campazzo y Melisa Gretter. 

En C.A.SA de Padua, club en el que su papá se desempeñaba como jugador, Florencia jugó por primera vez al básquet en un plantel conformado por varones. Tenía 12 años y aún lo veía como un juego. 

–¿Cuándo te diste cuenta de que querías ser jugadora profesional?

–A los 12 años formé parte por primera vez de la Selección argentina. Ahí me enseñaron muchos valores, tanto para el juego como para la vida. Y cuando cumplí 16, luego del Mundial U17, se me abrieron muchas puertas. Creo que en ese momento confirmé aquello que había percibido años atrás, elegí la vida cien por ciento profesional. 

En 2018, Chagas se convirtió en la primera jugadora en marcar un triple doble en un Mundial U17 femenino. Lo logró en el partido contra España, tras anotar 17 puntos, 12 rebotes y 12 asistencias. Tras el torneo, las ofertas no tardaron en llegar y Florencia eligió Italia por sobre universidades de Estados Unidos. Tenía 16 años cuando aceptó la oferta de Familia Schio, uno de los clubes más importantes de Europa.

“Mis primeros años en Italia fueron muy complicados. No hablaba el idioma y vivía con una familia que no era la mía, que tenía su ritmo, su dinámica y no era lo más cómodo para mí. Pero por suerte pude focalizarme en lo que quería, como era dedicarme cien por ciento al básquet. Hoy miro cómo estaba antes y cómo estoy ahora y me doy cuenta de todo lo que sirvió aguantar”, confesó Florencia tiempo atrás.

Sirvió aguantar. El pasado 16 de abril, Chagas se convirtió en la primera jugadora argentina en ser elegida en el draft de la WNBA. Sus cualidades como base –a pesar de que Florencia también puede jugar de escolta– fueron las que llamaron la atención de Indiana Fever, la franquicia de Indianápolis. 

“Dicen que si lo podés imaginar, lo podés lograr. Y yo esto lo imaginé tanto que siento que me ayudó a poder concretarlo. Pero también es verdad que esto no es punto de llegada. Es un punto de partida. Ahora me debo esforzar el doble de lo que estaba haciendo”, declaró tras la elección en el draft. 

La próxima temporada, Chagas seguirá jugando en Europa. Marianne Stanley, entrenadora de Indiana Fever, comunicó que Chagas no formará parte del training camp previo a la temporada 2021. La elección de Florencia se pensó como una apuesta a futuro. 

–¿Qué te dijeron Stanley e Indiana Fever cuando hablaste con ellos?

–Me dijeron que me quieren como base y me remarcaron en qué aspectos me tengo que enfocar para llegar en mi mejor versión al campus del año que viene.

–¿Qué aspectos te señalaron?

–El básquet en Estados Unidos es más veloz y también más físico. Se corre mucho. En Italia el juego es más pausado, con menos vértigo. Para ser base, me dijeron que me tengo que enfocar precisamente en la velocidad del juego.

Con su 1,78 metros, Chagas hoy se destaca en el Use Rosa Scotti Empoli de Italia, donde promedia 9,5 puntos, 3 rebotes, 1,7 asistencias y 1,1 robos en 24 minutos por encuentro. Estos números fueron los que llamaron la atención en la WNBA.  

Hasta el 15 de abril pasado, Florencia estaba convencida de que no se anotaría en el draft. Sin embargo, tras finalizar el partido en el que su actual equipo perdió frente a Ragusa, la llamó su agente y le comunicó que había tres equipos interesados en ella. “No había certezas, pero era una oportunidad que teníamos que aprovechar”, dijo. 

Entre aquellos tres equipos, además, Indiana Fever le había dicho a Chagas que la había puesto en una lista corta de jugadoras. Finalmente, en la madrugada, la franquicia de Indianápolis la eligió en el puesto 31 (7 de la tercera ronda).

“Siempre era un objetivo llegar a la WNBA. Jugando en Europa pensaba que podía tener una posibilidad. Era muy difícil, pero nada me sacaba la ilusión. Este año pude ser más partícipe en el club donde estoy y por suerte se dio”, declaró al día siguiente. 

***

Tras sus inicios en C.A.S.A de Padua, Florencia jugó en Vélez, Indios de Moreno y Berazategui donde integró el equipo que jugó la primera Liga Femenina. 

En sus juegos con la Selección fue donde Chagas llamó la atención de los clubes internacionales. En los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, ganó la medalla de bronce en la modalidad de 3x3. En el Mundial Sub17, además de registrar el primer triple doble de la historia del torneo, fue la jugadora con más asistencias en el campeonato, con 6,6 por partido. 

Y, al ser elegida en el draft, Chagas no se olvidó del básquet argentino. Remarcó que la felicidad no era tan sólo individual: “Ojalá esto abra las puertas en el básquet femenino de nuestro país”. 

Y, entre risas, añoró también el futuro deseo de las argentinas por jugar al básquet: “Es hora de que las altas no se vayan únicamente al vóley”. 

Compartir esta nota en