Gimnasia y Esgrima de Mendoza superó a Deportivo Madryn por penales y ascendió a Primera División


13 de octubre de 2025

Compartir esta nota en

El partido finalizó 1-1 en los 120 minutos jugados, y desde los doce pasos el "Lobo del Parque" logró el regreso a la máxima categoría.

Gimnasia de Mendoza volvió a Primera tras vencer por penales a Deportivo Madryn

Gimnasia y Esgrima de Mendoza aseguró su ascenso a la Primera División del fútbol argentino tras imponerse en la definición por penales ante Deportivo Madryn. El partido finalizó 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y desde los doce pasos el "Lobo del Parque" logró el regreso a la máxima categoría.

La última vez que el club mendocino compartió categoría con equipos de Primera fue en 1984, durante los Torneos Nacionales, una etapa donde se mezclaban instituciones del interior con los grandes del país.

Una identidad construida entre fusión, estilo y apodos

El club se fundó en 1908 producto de la fusión entre dos equipos de Mendoza. Ubicado en el Parque General San Martín, rápidamente adoptó el apodo de "Lobo del Parque". También se lo conoce como "El Pituco", reflejo de sus raíces sociales: "la 'alta sociedad', que residía en la provincia cuyana, rápidamente fue marcando el estilo 'refinado' y el buen juego futbolístico".

Esa identidad se mantuvo a lo largo del tiempo, con una marcada preferencia por el toque, la estética y el juego asociado, características que definieron al equipo en distintas etapas.

Legrotaglie, el símbolo eterno del club mendocino

La figura de Víctor Legrotaglie ocupa un lugar central en la historia de Gimnasia de Mendoza. "El Víctor", como lo llaman sus hinchas, debutó el 14 de abril de 1956 y, sin haber pasado por divisiones juveniles, se convirtió en emblema del juego elegante del "Lobo".

“En Alemania, Beckenbauer; en Brasil, el Rey Pelé; y en la cancha de Gimnasia, Legrotaglie y su ballet”, se cantaba desde las tribunas. También se lo reconocía con frases como: “No se llama Maradona, no es Alonso ni Pelé, es el Maestro Legrotaglie, el mejor número 10”.

Los Compadres: una era de toques, estilo y victorias

En los años 70, Gimnasia fue protagonista de los Torneos Nacionales. Víctor Legrotaglie lideró un equipo que combinaba talento y espectáculo, junto a figuras como Alfredo Angel Sosa, Alfredo Victorino Torres y Carlos Gil Aceituno. Conocidos como "Los Compadres", fueron autores de grandes jornadas, incluida la victoria ante River por 2-1 en el Nacional de 1970.

"Cuando uno veía jugar ese Gimnasia de Legrotaglie, es como que los 11 jugadores jugaban de Legrotaglie", afirma Oscar Casares, historiador del club. El estilo vistoso se convirtió en sello inconfundible y legado permanente en la memoria popular mendocina.

Ascensos, títulos y un regreso esperado

A lo largo de sus más de 117 años, Gimnasia de Mendoza obtuvo 20 campeonatos de la liga local, participó en nueve ediciones de los Nacionales y consiguió varios ascensos en categorías de ascenso. Desde su llegada a la Primera Nacional en 2018, fue habitual animador de los torneos reducidos. En 2023 cayó en semifinales y en 2024 perdió la final frente a San Martín de San Juan.

Este sábado, bajo la dirección de Ariel Broggi, el "Pituco" logró el ascenso tras vencer a Deportivo Madryn y regresó a la elite del fútbol argentino. Una vuelta que revive la memoria de sus glorias pasadas y da lugar a una nueva etapa en la historia del club.

Compartir esta nota en