Huracán embargado por $850 millones por el accidente en Venezuela en 2016


02 de septiembre de 2025

Compartir esta nota en

Los ex jugadores Toranzo y Mendoza habían resultado gravemente heridos.

Lo que tenés que saber

  • El embargo es por $850 millones y afecta cuentas, inversiones y fondos de AFA.

  • Toranzo y Mendoza resultaron gravemente heridos en Caracas, en 2016.

  • La Justicia responsabilizó a Huracán como empleador por no garantizar seguridad.

  • Parte del dinero retenido corresponde a derechos de TV y premios.

  • El fallo incluye costas judiciales e impacta la economía del club.

Embargo judicial: Huracán afronta un duro revés económico

El Club Atlético Huracán recibió un embargo de $850.000.000 luego de una resolución judicial en el marco de la demanda iniciada por los exjugadores Patricio Toranzo y Diego Mendoza. Ambos sufrieron lesiones severas en el accidente del micro que trasladaba al equipo en Caracas, Venezuela, en febrero de 2016, luego de un partido correspondiente a la Copa Sudamericana.

El accidente de 2016 y las consecuencias físicas

Durante el traslado en Caracas, un accidente dejó secuelas físicas significativas en los jugadores. Patricio Toranzo sufrió la amputación parcial de cuatro dedos del pie izquierdo. Aunque retornó a las canchas, su vida cambió para siempre. En palabras del propio futbolista:
“Fue un antes y un después en mi vida… Nací con 20 dedos, hoy tengo 16”.

Diego Mendoza también resultó afectado con lesiones graves en el pie derecho, debió someterse a una operación y aún padece dolores crónicos. En declaraciones anteriores, expresó:
“El micro no estaba en condiciones. Sentí que me podía morir en Venezuela”.

Argumentos del fallo judicial

La Justicia entendió que el club incumplió su rol de empleador al no asegurar las condiciones adecuadas de traslado para su plantel profesional. Por esta razón, dictó un embargo que afecta las cuentas bancarias, plazos fijos, créditos e inversiones a nombre de Huracán en entidades como Banco Credicoop y Mercado Libre S.R.L.

Retención de ingresos por parte de AFA

Además del embargo a activos financieros, se ordenó la retención de los fondos que Huracán reciba de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Esto incluye derechos de televisación, premios y participación en torneos. Todos esos montos deberán ser depositados en una cuenta judicial del Banco Nación, sucursal Tribunales.

Repercusiones económicas en el club

El embargo millonario impacta directamente en la tesorería del club de Parque Patricios. La suma no solo contempla la condena principal, sino también los honorarios en concepto de costas, agravando la situación financiera. Sin acuerdo extrajudicial con los demandantes, Huracán deberá afrontar la retención automática de sus ingresos más relevantes, lo que condiciona su planificación deportiva y administrativa.

Compartir esta nota en