Jannik Sinner venció a Alcaraz y se consagró campeón de Wimbledon


14 de julio de 2025

Compartir esta nota en

El italiano se impuso en cuatro sets ante el español y sumó su cuarto título de Grand Slam. “Tuve una derrota muy dura en París, pero hay que entender lo que uno hace mal”, reflexionó tras el partido.

Sinner levanta el trofeo más deseado

El tenista italiano Jannik Sinner (1º) se impuso en cuatro sets sobre el español Carlos Alcaraz (2º) y se convirtió en el nuevo campeón de Wimbledon. La victoria por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, obtenida luego de poco más de tres horas de juego, le permitió levantar por primera vez el trofeo sobre el césped londinense y consolidar su liderazgo en el ranking mundial.

Inicio con dudas, pero rápida recuperación

El encuentro comenzó con dificultades para Sinner, que a pesar de quebrar primero y ponerse 4-2, no logró sostener la ventaja. Alcaraz reaccionó con fuerza y se quedó con el primer set por 6-4. El español buscaba su tercera consagración consecutiva en el All England.

Ese inicio pareció hacer resurgir los fantasmas recientes del italiano. Sinner había perdido una final histórica ante Alcaraz en Roland Garros poco más de un mes atrás y arrastraba una racha negativa de cinco derrotas consecutivas frente al español.

Tres sets perfectos para cambiar la historia

A partir del segundo set, el número uno del mundo dejó atrás las dudas. Con un planteo agresivo, sólido desde el fondo y preciso en momentos clave, Sinner se adueñó del juego. Con un solo quiebre por set, repitió el 6-4 en tres parciales consecutivos y selló un triunfo que tuvo tanto de tenis como de fortaleza mental.

Un año inolvidable para el italiano

El triunfo en Wimbledon significa el cuarto título de Grand Slam para Sinner, tras sus conquistas en el Abierto de Australia (2024 y 2025) y el US Open 2024. Además, estira su ventaja en el ranking ATP, donde ahora le sacó 3.400 puntos a su escolta, Carlos Alcaraz.

El italiano está viviendo un 2025 excepcional. A pesar de haber sido suspendido tres meses por un control antidoping positivo, ganó dos Grand Slams, fue finalista en Roland Garros y en el Masters 1000 de Roma, y solo cayó de forma inesperada en la segunda ronda del ATP 500 de Halle ante Aleksandr Bublik.

Palabras tras la consagración

Luego del partido, Sinner mostró su costado más emocional: “Es muy especial ver a mis padres, a mi hermano y a todo mi equipo”, dijo, y añadió entre risas: “Le agradezco especialmente a mi hermano, que vino porque no hay carrera de Fórmula 1”.

Sobre el valor simbólico de su victoria, el italiano fue claro: “Creo que el mayor esfuerzo fue emocional, porque tuve una derrota muy dura con Alcaraz en París, en Roland Garros”. Y completó: “Hay que entender lo que uno hace mal y seguir trabajando para mejorarlo. Esa es una de las razones por las cuales hoy estoy sosteniendo este trofeo, que significa muchísimo para mí”.

Compartir esta nota en