Lanús ya reservó un sector para 7 mil hinchas de Rosario Central


16 de julio de 2025

Compartir esta nota en

La AFA, Seguridad y la dirigencia "Canalla" definen en una reunión clave si se habilita el regreso del público visitante este fin de semana.

La vuelta más esperada

El fútbol argentino se prepara para vivir un momento histórico: el posible regreso oficial del público visitante. El duelo entre Lanús y Rosario Central, previsto para este sábado, podría convertirse en la primera prueba piloto con hinchas de ambos equipos tras años de restricciones.

El atractivo adicional será la presencia de Ángel Di María, una de las figuras del equipo rosarino. En este contexto, el presidente de Lanús, Nicolás Russo, confirmó que el club del sur ya realizó todos los preparativos para recibir a la parcialidad visitante en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, conocido como La Fortaleza.

Russo: “Todos queremos eso”

Vamos a tener una reunión y esperamos que se pueda. Todos queremos eso, y eso es también lo que quiere el presidente de la AFA”, declaró Russo en diálogo con Radio La Red, al referirse a la posibilidad de abrir las puertas para los visitantes.

El encuentro que definirá esta decisión se llevará a cabo el jueves en el predio Lionel Andrés Messi. Participarán Claudio Tapia, presidente de la AFA; Gonzalo Belloso, titular de Rosario Central; Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires; y el propio Russo.

Un espacio reservado para 7 mil canallas

Russo también brindó detalles sobre el operativo previsto en caso de que se apruebe la presencia visitante:
Nosotros dejamos un sector para público visitante, va a haber 7 mil lugares para la gente de Central”, explicó. Aún no se definió el precio final de las entradas, aunque se estima que rondará los 20.000 pesos, un valor similar al de plateas para no socios.

La venta de entradas quedaría a cargo del club rosarino y se coordinaría en las próximas horas, en caso de que el proyecto tenga el visto bueno de todas las partes involucradas.

Más que una prueba, un cambio estructural

Para Russo, el regreso del público visitante no solo tiene un impacto económico:
Para Lanús y el 80% de los clubes es un gran ingreso, pero sobre todo es bueno para que vuelva el folklore y el espectáculo del fútbol. Con esto dejamos atrás a los ‘neutrales’ y volvemos al público con sus colores y camisetas”.

Además, el dirigente ya piensa en los próximos encuentros donde podrían continuar recibiendo a hinchas visitantes, como los partidos frente a Talleres y River Plate.

El desafío de institucionalizar el regreso

Russo también se refirió a las pruebas piloto que vienen siendo impulsadas por la AFA y gobiernos provinciales. “Si las cosas salen bien, el campeonato que viene ya debería tener visitantes en todas las canchas. Para eso tiene que haber voluntad política, apoyo de los organismos de seguridad y compromiso de los clubes para adecuar los estadios”.

Compartir esta nota en