Las 16 ciudades que albergarán el Mundial 2026: Un torneo histórico
09 de abril de 2025
Estados Unidos tendrá 11 sedes, México contará con tres y Canadá con dos.
El Mundial de 2026, que marcará un hito en la historia del fútbol, será el primero en contar con 48 selecciones y el primero en ser organizado por tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Este evento también destacará por ser el torneo con mayor número de sedes, 16 en total, lo que representa un gran cambio respecto a ediciones anteriores. Esta será la primera vez que el torneo se extienda a tres países y la segunda vez que se celebren partidos en 16 ciudades, siendo esta la cifra más alta desde el Mundial de 2002, cuando Corea y Japón compartieron la organización.
?? México va por su tercer Mundial de fútbol: "Hay que transformar un evento elitista en uno popular"
— Luis Barranco (@BarrancoAnaya) April 6, 2025
La Copa del Mundo de 2026 tendrá, por primera vez, tres países sede: Canadá, EEUU y México. En total se disputarán 104 juegos con 48 selecciones
La representante del Gobierno… pic.twitter.com/atb4mxzoBw
Estados Unidos: El país con más sedes
Estados Unidos contará con 11 sedes, siendo el país con más representación en este Mundial. A continuación, se detallan los estadios que albergarán los partidos:
-
Nueva York / Nueva Jersey (MetLife Stadium): En este estadio se jugarán cinco partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final, uno de octavos de final y la final. Es uno de los estadios más modernos de Estados Unidos y se encuentra en el corazón de una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
-
Los Ángeles (SoFi Stadium): Se disputarán cinco partidos de la fase de grupos, dos de 32avos de final y uno de cuartos de final. Este estadio, inaugurado recientemente, es un ícono de la nueva generación de estadios de EE. UU. y fue sede del Super Bowl 2022.
-
Miami (Hard Rock Stadium): Este estadio acogerá cuatro partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final, uno de cuartos de final y uno por el tercer puesto. Su ambiente latino y su ubicación cerca del océano le dan un toque especial al torneo.
-
Dallas (AT&T Stadium): Contará con cinco partidos de la fase de grupos, dos de 32avos de final, uno de octavos de final y una semifinal. Es uno de los estadios techados más grandes del mundo, con capacidad para más de 100 mil personas.
-
Atlanta (Mercedes-Benz Stadium): Se jugarán cinco partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final, uno de octavos de final y otro en las semifinales. Este estadio es famoso por su tecnología y su ambiente único.
-
Houston (NRG Stadium): Este estadio albergará cinco partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final y otro de octavos de final. Su clima caluroso y húmedo será un factor a tener en cuenta durante el verano.
-
Seattle (Lumen Field): Aquí se disputarán cuatro partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final y otro de octavos de final. El fervor de los hinchas locales hará de este estadio uno de los más emocionantes del torneo.
-
San Francisco / Bay Area (Levi’s Stadium): Se jugarán cinco partidos de la fase de grupos y uno de 32avos de final. Este estadio aporta modernidad y tecnología, especialmente por su proximidad a Silicon Valley.
-
Boston (Gillette Stadium): Albergará cinco partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final y otro de cuartos de final. Es un estadio con una gran historia deportiva y se encuentra en medio de un importante proceso de renovación.
-
Philadelphia (Lincoln Financial Field): Este estadio acogerá cinco partidos de la fase de grupos y uno de octavos de final. Es una de las ciudades con un gran legado deportivo y con una importante presencia latina.
-
Kansas City (Arrowhead Stadium): Contará con cuatro partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final y otro de cuartos de final. Su ambiente ruidoso promete ser una de las características más destacadas del torneo.
Así lucen los posters oficiales de las primeras ciudades que serán sedes del Mundial de 2026 que ya fueron presentados. Aún hay algunas más que irán saliendo en el transcurso del mes, pero aquí les dejamos como van hasta el momento: pic.twitter.com/DfrkkkG9sy
— Horizontes 365 (@Horizontes365) April 8, 2025
México: Tres sedes con historia y tradición
México, país con una rica historia futbolística, contará con tres sedes en este Mundial:
-
Ciudad de México (Estadio Azteca): Este icónico estadio albergará tres partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final y uno de octavos de final. El Estadio Azteca será el único en el mundo que haya recibido tres Mundiales. Fue sede de emocionantes finales y vio jugar a figuras como Pelé y Maradona.
-
Guadalajara (Estadio Akron): Este moderno estadio acogerá cuatro partidos de la fase de grupos. Con su diseño esférico, el Estadio Akron es uno de los más imponentes y llamativos del país.
-
Monterrey (Estadio BBVA): Este estadio, uno de los más nuevos y lujosos de México, albergará tres partidos de la fase de grupos y uno de 32avos de final. Está ubicado en un lugar privilegiado, con vistas a las montañas.
Canadá: Las sedes de Toronto y Vancouver
Canadá será el país con menos sedes, pero no por eso menos importante. Las ciudades elegidas son:
-
Toronto (BMO Field): Se jugarán cinco partidos de la fase de grupos y uno de 32avos de final. Esta ciudad multicultural será una de las sedes más vibrantes del torneo.
-
Vancouver (BC Place): Albergará cinco partidos de la fase de grupos, uno de 32avos de final y uno de octavos de final. Este estadio es conocido por su techo retráctil y su impresionante ubicación en el False Creek.