Doncic firmó una extensión de contrato con los Lakers por 165 millones de dólares
04 de agosto de 2025
El base esloveno ganaría más de un millón por partido.
Un nuevo ciclo en Los Ángeles
Luka Doncic firmó una extensión de contrato con Los Ángeles Lakers por tres años y 165 millones de dólares, garantizando su permanencia hasta al menos la temporada 2027-2028. El vínculo incluye una opción de jugador para el último año, lo que permite al base esloveno mantener el control sobre su carrera y prepararse para un futuro acuerdo aún más ambicioso. ESPN reveló que, si renueva en 2028, podría acceder a un contrato de cinco años por 418 millones de dólares, superando los 83 millones anuales.
Un contrato que marcaría un antes y un después
De concretarse ese futuro vínculo, el salario de Doncic superaría el millón de dólares por cada partido de temporada regular, lo que lo convertiría en el jugador mejor pago en la historia de la NBA. El último año de ese hipotético contrato rondaría los 95 millones, cifra que eclipsaría los acuerdos firmados por otras estrellas como Shai Gilgeous-Alexander.
"Estoy emocionado de seguir trabajando para traer campeonatos"
Tras confirmar su renovación, Doncic expresó su entusiasmo en redes sociales:
“Acabo de firmar mi extensión con los Lakers. Estoy emocionado de seguir trabajando para traer campeonatos a Los Ángeles y hacer sentir orgullosa a la ‘Nación Laker’”, escribió en la red X. Y añadió: “Estoy agradecido a los Lakers, a mis compañeros de equipo y a todos los aficionados que me han mostrado tanto cariño desde el primer día. Esto es solo el comienzo”.
? ¡BOMBAZO en la NBA!
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) August 2, 2025
Luka Doncic se queda en Los Ángeles: firmó una extensión de 3 años y 165 millones de dólares con los Lakers.
Con opción de jugador en 2028, Doncic apuesta todo por liderar la nueva era dorada del equipo. pic.twitter.com/Yzv0Mtbhfa
Más allá del dinero: la estrategia detrás del contrato
La decisión de firmar por tres años, en lugar de los cuatro posibles, responde a una estrategia clara. Según el analista Bobby Marks, esta estructura de 2+1 permitirá a Doncic convertirse en agente libre sin restricciones en 2028 o 2029, acumulando una década en la NBA y maximizando su acceso a un nuevo contrato bajo el tope salarial proyectado.
Cambio de rumbo: de Dallas a Los Ángeles
El traspaso desde los Dallas Mavericks a los Lakers, oficializado el 1 de febrero, supuso un giro en la carrera del esloveno. Aunque había manifestado su intención de retirarse en Dallas, siguió adelante con el cambio de equipo tras recuperar su mentalidad competitiva. Desde entonces, ha dejado en claro su único objetivo: ganar ahora.
Preparación física, transformación y liderazgo
La pretemporada fue clave. Doncic mostró una notable transformación física, reflejada en su aparición en la portada de Men’s Health. Además de asumir un rol activo en el reclutamiento de jugadores como Deandre Ayton y Marcus Smart, trabajó codo a codo con la directiva para construir un equipo competitivo.
Cena clave y visión compartida
En mayo, Rob Pelinka y JJ Redick organizaron una cena con Doncic y su representante, Lara Beth Seager. Allí, se discutieron las necesidades del equipo y los jugadores ideales para complementar al número 77. Doncic propuso incorporar especialistas en pick-and-pop, bloqueadores defensivos y protectores de aro, y la directiva compartió detalles sobre el tope salarial y los movimientos disponibles.
Compromiso anticipado
El esloveno llegó a Estados Unidos antes del inicio del campamento, tras una gira promocional por Nueva York y Chicago. Su anticipación fue interpretada como una señal de compromiso con el nuevo proyecto, el cual gira en torno a su figura y a la expectativa de un campeonato inmediato.
Una figura central para el presente y el futuro
Con la renovación de Luka Doncic, los Lakers aseguran a uno de los nombres más fuertes de la NBA. El jugador, motivado por el sabor amargo de la eliminación en la primera ronda frente a los Timberwolves, tiene una meta clara: luchar por el título sin más demoras.