SAD en el futbol: Verón dice "no conocer la letra chica" del contrato
09 de enero de 2025
El presidente de Estudiantes de la Plata se enfrenta a críticas dentro de la Comisión Directiva por la privatización, acusando a algunos dirigentes de aferrarse a un modelo de club del pasado.
El acuerdo con Gillett y la posición interna en Estudiantes
El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, se refirió a las negociaciones con el magnate estadounidense Foster Gillett sobre la privatización del club. El acuerdo implica la creación de una sociedad con el inversor, centrada en el negocio del fútbol. En su comunicación, Verón expresó que el marco legal para la sociedad con Gillett está siendo establecido y detalló: «Le estamos dando el marco legal al acuerdo para que trabajemos en conjunto. Vamos a conformar una sociedad con el inversor. El negocio es en base al fútbol».
Sin embargo, este acuerdo ha generado polémica dentro del club, ya que algunos miembros de la Comisión Directiva están en contra. A pesar de ello, Verón aclaró que la decisión no está exenta de diferencias: «Se pulieron varios puntos del acuerdo marco. La letra chica, ni siquiera yo la sé. Está bien que haya un contrapunto dentro de la Comisión Directiva».
Críticas a los dirigentes opositores
El presidente no dudó en criticar a los dirigentes que se oponen al acuerdo con Gillett. Según Verón, algunos se resisten a dejar atrás el modelo tradicional del club: «No me parece sano que nos perdamos esta oportunidad. Muchos se aferran al club de otra época, pero Estudiantes necesita otra cosa para crecer», afirmó. Además, añadió: «Siempre vas a tocar intereses, yo no tengo nada contra nadie. Mis negocios van por otro lado, no están acá. Yo no le debo nada a nadie, me pueden investigar».
Aclaraciones sobre Cristian Medina y Alan Velasco
Verón también aprovechó la oportunidad para explicar la situación de Cristian Medina, quien llegó a Estudiantes luego de un acuerdo con un particular, no con el club Boca Juniors. En este sentido, el presidente aclaró: «Medina hizo un acuerdo con un particular. Nosotros entramos a partir que el jugador terminó su vínculo con Boca cuando pagó la cláusula. Yo no quiero ni que Riquelme o Boca entren en un juego que no nos conviene, no le queremos hacer pisar el palito a nadie».
Además, Verón desmintió que el club tuviera algo que ver con las negociaciones por Alan Velasco, quien era pretendido por Boca Juniors. «El club no tiene nada que ver en las inversiones que quiera hacer Foster. No tengo ni idea de Velasco, sé que estaba cerca de Boca», concluyó.