Sin Campazzo, Argentina se renueva para la AmeriCup 2025


12 de agosto de 2025

Compartir esta nota en

Pablo Prigioni dio a conocer los 14 jugadores convocados para representar al país.

Una lista renovada para defender el título continental

Ya están los 14 nombres elegidos por Pablo Prigioni para que Argentina defienda el título de la AmeriCup de básquet en su edición Nicaragua 2025. El entrenador del seleccionado argentino, aún en plena preparación, optó por un plantel juvenil con importantes recambios. Algunos forzados y otros consensuados. La ausencia más destacada es la de Facundo Campazzo.

El MVP de la última Liga ACB de España, quinto en su carrera, no será el capitán del equipo en el torneo que este mes comienza en Managua, dejándole el lugar de forma definitiva a la nueva camada de armadores que inician de forma concreta la transición.

Una ventana, no un retiro

El base cordobés, pieza clave en el último título continental, el subcampeonato del Mundial 2019 y el corazón del equipo durante casi una década, fue el nexo entre la Generación Dorada y una nueva camada que llegó a competir de igual a igual con las potencias. Incluso, su apellido sigue siendo el representante más cercano de Argentina en la NBA.

No aparenta ser un retiro, sólo una ventana para que los que tienen la responsabilidad de devolver a Argentina al Mundial en las siguientes ventanas y luego soñar con los Juegos Olímpicos, sumen experiencia y roce.

Limitaciones impuestas por el calendario internacional

Hay un factor clave en la confección de la convocatoria: el acuerdo FIBA - Euroliga. Si no se reacomodan los calendarios y las ventanas de clasificatoria al Mundial siguen coincidiendo con los partidos del torneo continental “no oficial” de Europa, al igual que la NBA, Prigioni pierde una lista extensa de jugadores, teniendo que tomar entre 9 y 10 de los nombres presentes ahora. Entre los ausentes forzados figuraría Facundo Campazzo.

Algunos nombres conocidos, varias caras nuevas

Igualmente, los “pibes” no estarán solos. Algunos de los convocados ya tienen historial y además se sostiene el tiro perimetral de Nicolás Brussino y la potencia de Juan Pablo Vaulet, como los sobrevivientes de la antigua camada. Gabriel Deck seguirá su recuperación en España, al igual que Nicolás Laprovittola, ambos afectados por duras lesiones.

Los que realmente están ausentes son Patricio Garino, Leandro Bolmaro y Luca Vildoza, todos alegando motivos personales. El último de ellos se casa. El caso de Bolmaro, quien se posicionaba post pandemia como una pieza de futuro en el seleccionado, tampoco ha sido parte de las convocatorias de 2023 y 2024.

Con una mayoría casi absoluta de jugadores sub 25, Argentina afrontará su primer torneo grande sin Campazzo desde 2012 en Londres, con el proceso de formación como prioridad, pero con las exigencias correspondientes a la camiseta que vestirán.

Los 14 convocados por Prigioni para la AmeriCup

  • Lee Aaliya – UCAM Murcia, España (20)

  • Juan Bocca – Fibwi Palma, España (20)

  • Dylan Bordon - Gran Canaria, España (20)

  • Gonzalo Bressan - Olímpico, Argentina (23)

  • Nicolás Brussino - Gran Canaria, España (32)

  • Francisco Caffaro – Boca Juniors, Argentina (25)

  • Gonzalo Corbalán - San Pablo Burgos, España (23)

  • Juan Fernández – Básquet Girona, España (22)

  • Bautista Lugarini – Cantabria, España (24)

  • Juan Ignacio Marcos – Barcelona, España (25)

  • Alex Negrete – Flamengo, Brasil (23)

  • Santiago Trouet – Arizona State, Estados Unidos (21)

  • Juan Pablo Vaulet – Estudiantes, España (29)

  • José Vildoza – Básquet Girona, España (29)

Resultados en la preparación y agenda previa al torneo

En lo que va de la preparación, Argentina sumó cuatro triunfos y una derrota. Todas ante rivales de exigencia similar o incluso menor a la de algunos rivales que podría tener en la AmeriCup.

Contemplando la profunda rotación y los primeros pasos de algunos participantes, el triunfo ante Sudán del Sur es uno de los elementos más destacados, al igual que los roces físicos con Angola. La derrota con Costa de Marfil es la más incómoda, principalmente por el titular que deja.

Resultados:

  • Victoria vs Portugal: 84-70

  • Victoria vs Sudán del Sur: 84-65

  • Derrota vs Costa de Marfil: 86-82

  • Victoria vs Angola: 93-87

  • Victoria vs Angola: 79-73

Últimos partidos antes del debut en la AmeriCup

Son un total de cuatro partidos los que completarán la instancia previa al torneo principal, con un amistoso este jueves ante Italia, el rival de mayor peso, y luego un cuadrangular en Panamá, ya en “modo FIBA Americas”.

Agenda previa:

  • 14 de agosto | vs Italia – Bologna, Italia

  • 17 de agosto | vs Panamá – Ciudad de Panamá (Cuadrangular)

  • 18 de agosto | vs Brasil – Ciudad de Panamá (Cuadrangular)

  • 19 de agosto | vs Uruguay – Ciudad de Panamá (Cuadrangular)

Fase de grupos en la AmeriCup Nicaragua 2025

  • 22 de agosto | vs Nicaragua

  • 24 de agosto | vs República Dominicana

  • 25 de agosto | vs Colombia

Compartir esta nota en