Sin visitantes en los estadios porteños hasta 2026
22 de julio de 2025
Pese al éxito de las pruebas realizadas, en la Ciudad de Buenos Aires no habrá partidos con público visitante. Las razones son múltiples y abarcan desde infraestructura hasta costos operativos.
Un plan que no avanza en la Capital
La Ciudad de Buenos Aires no tendrá partidos con hinchas visitantes en lo que queda de 2025. Aunque en Lanús y Córdoba las pruebas piloto se desarrollaron sin inconvenientes, las autoridades porteñas y los clubes de Capital decidieron no avanzar con su implementación.
Durante una extensa reunión entre la AFA y el Ministerio de Seguridad porteño, se coincidió en que no están dadas las condiciones. Participaron del cónclave Claudio “Chiqui” Tapia, Andrés Patón Urich (abogado de AFA), Javier Méndez Cartier (presidente de Excursionistas), Maximiliano Piñeiro (secretario de Seguridad de CABA) y Juan Manuel Castrilli (subsecretario de Seguridad en Eventos Masivos).
Los clubes grandes no ceden entradas
Uno de los motivos centrales tiene que ver con la negativa de River y Boca a destinar entradas a hinchas rivales, ya que sus estadios se encuentran completamente abonados. Ceder localidades implicaría dejar a sus propios socios fuera, algo que no están dispuestos a hacer.
Huracán y San Lorenzo: obstáculos internos
En el caso de Huracán, se evaluó si podía recibir a Boca, pero el estadio Tomás A. Ducó no cuenta con alambrado en la tribuna visitante. A eso se suma una fuerte interna en la barra del club, con parte del sector disidente ubicado habitualmente en esa tribuna, lo que podría generar enfrentamientos si es asignada a los visitantes.
San Lorenzo tampoco resultó viable. Su estadio funciona con un aforo del 70%, y reubicar a los hinchas actuales para dar lugar a visitantes no fue bien recibido ni por dirigentes ni por socios. Además, los costos operativos aumentan en un 50%, y deben ser absorbidos por el club local.
Problemas de infraestructura y reciprocidad
El resto de los clubes de Capital también presentó limitaciones. Barracas Central tiene una sola vía de acceso, lo que impide separar hinchadas. Vélez ofreció una porción de platea, pero sólo si se le asegura reciprocidad. Argentinos Juniors y otros clubes pidieron que se aplique la medida en forma pareja, lo que no fue posible.
Riestra fue el único que no puso reparos y se ofreció a recibir hasta 2.000 hinchas visitantes, pero se desestimó comenzar por allí.
[AHORA] ???? Sin visitantes en la Ciudad hasta 2026
— Rayo Media (@rayomediacom) July 22, 2025
? Pese al éxito en Lanús y Córdoba, donde ya volvieron las dos hinchadas, en la Ciudad de Buenos Aires seguirán prohibidas. La AFA y el Gobierno porteño coincidieron en que no están dadas las condiciones de seguridad para… https://t.co/tjxKwuoRFn pic.twitter.com/Wlu6LGJPu0
Copa Argentina sí, torneo local no
La Ciudad de Buenos Aires aclaró que solo se permitirán partidos con ambas parcialidades en Copa Argentina, siempre que los estadios tengan alambrado. El ejemplo más concreto es el Nuevo Gasómetro. También se acordó realizar un relevamiento de todos los estadios de Primera División, con el objetivo de detectar deficiencias y avanzar en mejoras.
El plan de incorporar público visitante en Capital quedó postergado hasta 2026. En tanto, el Ascenso continúa excluido de toda posibilidad de recibir visitantes.
Buenos Aires y el resto del país: distintas realidades
En Provincia de Buenos Aires, la prueba realizada en Lanús fue positiva, pero aún no se definió si habrá partidos con visitantes en la fecha siguiente. En Junín, por ejemplo, Sarmiento solo aceptaría recibir si se venden 3.000 entradas anticipadas para cubrir costos. Aldosivi podría ser una excepción, ya que se encuentra en plena temporada turística y recibir a Newell’s podría generar ingresos y movimiento en Mar del Plata.
El gran anhelo es un Racing-Estudiantes con dos hinchadas, aunque las chances aún son inciertas.