Solana Sierra hizo historia en Wimbledon y cortó una racha de 16 años para el tenis argentino
02 de julio de 2025
La marplatense derrotó a la británica Katie Boulter en tres sets y se metió en la tercera ronda del Grand Slam, por primera vez en su carrera.
Una victoria con sabor a hazaña en el césped londinense
Solana Sierra hizo historia de la grande este miércoles y clasificó a la tercera ronda de Wimbledon. La marplatense remontó un partido durísimo ante la local y número 43 del ranking de la WTA, Katie Boulter, para imponerse en poco más de dos horas de juego por 6-7 (9), 6-2 y 6-1. De esta manera, el país vuelve a contar con una representante entre las mejores 32 del Grand Slam británico por primera vez desde 2009, cuando Gisela Dulko llegó a dicha instancia sobre el césped londinense.
Una lucky loser que cambió su destino
La jugadora bonaerense, de apenas 21 años, ingresó al torneo como lucky loser y recibió la noticia de su participación minutos antes de su debut, donde enfrentó a la australiana Olivia Gadecki (103°) y la derrotó por 6-2 y 7-6 (8). Esa victoria fue su primer gran paso en los torneos grandes, tras no superar la primera ronda en Roland Garros 2025 ni en el US Open 2024, y quedar fuera en la qualy del Abierto de Australia.
Solana entrena en la Rafa Nadal Academy y es considerada una de las jóvenes promesas del circuito. En 2025 ya obtuvo tres títulos, todos sobre polvo de ladrillo, y logró ingresar por primera vez al Top 100.
¡¡¡SOLANA SIERRA!!! ???
— Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) July 2, 2025
La argentina venció 6-7 (7), 6-2 y 6-1 a Katie Boulter y avanzó a la tercera ronda de Wimbledon.
El tenis argentino siempre presente ? pic.twitter.com/oWMLvwzWJN
El desarrollo del partido: de menor a mayor
El primer set fue una batalla pareja que se definió en el tiebreak, con dos quiebres por lado. Boulter se llevó el parcial 9-7 con una pequeña diferencia sobre el final. Sin embargo, en el segundo set, Solana impuso su juego desde el fondo de la cancha, aprovechó el bajón de su rival y logró tres quiebres que igualaron el partido.
Ya en el set decisivo, la argentina mantuvo el ritmo y rompió los dos primeros servicios de la británica. Con una ventaja irremontable, cerró el partido y desató la ovación del público, que, a pesar de apoyar a su representante, reconoció el esfuerzo y nivel de la joven sudamericana.
“El sentimiento es increíble”: las palabras tras la hazaña
Conmovida por el logro, Solana habló ante el público londinense:
“El sentimiento es increíble, sabía que iba a ser un match difícil, contra una gran jugadora, tenía que poner el foco en mí misma y disfrutar de Wimbledon, que es un sueño y ante este público”, declaró.
Al referirse a su primera victoria ante una Top 50, dijo: “Estoy super orgullosa, desde el inicio con mi equipo tenía la confianza de poder ganar este partido”.
Y cerró con una frase que resume lo inesperado del momento que vive:
“Perdí en la tercera ronda de qualy, ya cambié tres veces de departamento y hemos tenido que cambiar ahora otra vez la reserva. Es un lindo problema”.
El próximo desafío: Cristina Bucsa
Sierra enfrentará en tercera ronda a la española Cristina Bucsa (102°), jugadora sólida en el circuito de dobles (40° en el ranking). Bucsa viene de vencer a Kimberly Birrel y a Donna Vekic (preclasificada 22°) en sets corridos.
La ganadora de este cruce se medirá en octavos de final ante quien resulte vencedora del partido entre la alemana Laura Siegemund (104°) y la estadounidense Madison Keys (8°).
Una marca histórica en el tenis femenino nacional
Solana Sierra rompió una racha que duraba desde 2009, cuando Gisela Dulko alcanzó por última vez la tercera ronda en Wimbledon. Dulko también lo había hecho en 2008 y 2006.
Más atrás, en 2004, Paola Suárez llegó a cuartos de final, siendo la mejor actuación reciente del tenis argentino en la rama femenina. Gabriela Sabatini sigue siendo la gran referente histórica, con una final (1991) y tres semifinales (1986, 1990 y 1992) en el césped británico.