Thiago Almada se suma al Atlético de Madrid por 40 millones de Euros


15 de julio de 2025

Compartir esta nota en

El ex Botafogo llega desde el Olympique de Lyon tras una temporada destacada en Europa y con la Selección Argentina.

Una oportunidad nacida de una crisis

La crisis financiera del Olympique de Lyon le abrió una inesperada puerta al Atlético de Madrid en el mercado de fichajes. La necesidad urgente de ingresos en el club francés, agravada por el modelo de multipropiedad de John Textor y las tensiones tras el descenso —luego revertido—, pusieron en el escaparate a Thiago Almada. Y el Colchonero aprovechó la ocasión: acaba de cerrar la incorporación del mediocampista ofensivo, de 24 años.

La confirmación del traspaso

El reconocido periodista Fabrizio Romano anticipó la operación a través de sus redes:
“Thiago Almada al Atlético de Madrid, ¡allá vamos! Historia exclusiva del viernes, confirmada ya que el acuerdo ha sido firmado con OL. Acuerdo hecho también en términos personales con Thiago. El Atlético comprará un porcentaje del jugador, con una valoración de 40 millones de euros (casi USD 47 millones)”, escribió en X (antes Twitter).

Una hora más tarde, el club español ratificó la noticia:
“Almada viajará a Madrid para someterse al correspondiente reconocimiento médico y, posteriormente, firmar su contrato para oficializar el acuerdo”, publicó la institución en un comunicado.

Relevo tras la salida de Correa

El equipo dirigido por Diego Simeone necesitaba sumar jerarquía tras la salida de Ángel Correa a Tigres de México. Por ese motivo, posó la mirada en otro campeón del mundo con la selección argentina. El rendimiento de Almada en el Botafogo primero, y luego en el Lyon, lo convirtieron en un objetivo prioritario para reforzar el plantel de cara a una temporada clave.

Una negociación con varios giros

El mediocampista, que disputó la última mitad de temporada cedido en el Olympique de Lyon desde el Botafogo —ambos bajo el paraguas del mismo grupo empresarial—, estuvo cerca de firmar con el Benfica. Sin embargo, la necesidad de liquidez del club francés complicó las negociaciones con el equipo portugués, lo que permitió al conjunto español entrar en la puja por el jugador.

No se confirmó qué porcentaje de la ficha pasará a manos del Atlético ni cuánto retendrá Textor, quien espera obtener una ganancia aún mayor en una futura transferencia.

Presente destacado y futuro prometedor

El rendimiento de Almada en Europa y con la Albiceleste ha sido destacado. Desde su llegada al Lyon, tras consagrarse campeón de la Copa Libertadores con Botafogo, el volante suma 26 partidos, tres goles y dos asistencias.

Además, ha sido convocado por Lionel Scaloni para las últimas fechas de las Eliminatorias Sudamericanas. Marcó un gol frente a Uruguay en marzo y se lució en la doble jornada de junio con una asistencia ante Chile y el tanto del empate contra Colombia. De mantener este nivel, todo indica que integrará la lista de convocados para el Mundial 2026, certamen para el que la Scaloneta ya tiene asegurada su participación.

Una legión argentina en el Atlético

La llegada de Almada al conjunto de la capital española lo sumará a la nutrida presencia argentina en el plantel: Juan Musso, Rodrigo de Paul, Nahuel Molina, Julián Álvarez, Giuliano Simeone y el propio Cholo Simeone como entrenador.

No obstante, el club atraviesa un proceso de reconstrucción. Además de la salida de Correa, podría producirse otra baja importante: De Paul ha sido vinculado al Inter Miami de Lionel Messi y estaría cerca de continuar su carrera en el club de Florida.

Según Marca y Mundo Deportivo, el Atlético de Madrid no tiene intención de facilitar la salida de De Paul y exigiría por su pase una cifra cercana a 20 millones de euros. En esa cifra estaría a punto de cerrarse la transferencia. Este ingreso le permitiría al club afrontar la renovación de la plantilla con mayor margen financiero.

Compartir esta nota en