Tinelli va rumbo a la renuncia como presidente de San Lorenzo


27 de abril de 2022

Compartir esta nota en

Así lo reveló el dirigente del club César Francis. El empresario comunicaría esta decisión oficialmente en los próximos días.

Marcelo Tinelli, actual presidente de San Lorenzo de Almagro -en estado de goce de licencia-, comunicó -a través de una red social- que en los "próximos días" tomará una decisión sobre su futuro en el club.

"San Lorenzo es mi vida, mi familia, y representa el amor de millones de personas. En los próximos días voy a estar tomando la decisión más conveniente para el presente y futuro del club. Abrazos", publicó Tinelli en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, en declaraciones a Radio 10, el dirigente Cesar Francis, actual vocal por la agrupación Volver a San Lorenzo, confirmó la renuncia de Tinelli.

"La renuncia de Tinelli debería haber llegado antes, los años de mandato son para estar en el club, no para estar en los canales", criticó.

"Desde el momento que Tinelli presentó la licencia pedí que se le dijera a él que presente la renuncia y se llame a elecciones", aseguró el directivo.

El actual presidente es fuertemente cuestionado por los hinchas, al punto que en su anuncio en redes sociales bloqueó la posibilidad de los comentarios para evitar así los reproches e insultos que se escucharon en los últimos partidos de San Lorenzo como local.

En declaraciones a radio Eter Mar del Plata (90.5 FM), Francis sostuvo también que este "es el resultado de una gestión con falta de compromiso". "Es la consecuencia de no saber qué significa ser directivo", señaló. "Saber que hay que estar presente 24x7. Y esto no sucedió en San Lorenzo", recalcó.

"Hoy no tenemos sponsor en la camiseta porque nadie quiere quedar pegado a un club que no paga lo que debe, y que hace malas campañas. Todo esto es consecuencia de una mala gestión. Hay severos problemas institucionales", dijo Francis.

"Pedir un adelantamiento de las elecciones no es un golpe de Estado. Se plantea desde el sentido común y la racionalidad. Y por la plena convicción de que es lo más conveniente para la institución", explicó.

El clima en la previa de la derrota del pasado sábado con Patronato (2-1) en el nuevo Gasómetro -y durante el juego- se mostró pesado por la mala campaña, que ya se llevó al ex entrenador Pedro Troglio y al ex manager Mauro Cetto.

Esa tarde, poco más de 100 fanáticos se acercaron al vallado custodiado por la Policía de la Ciudad y lanzaron insultos a Tinelli y Matías Lammens, ex presidente del club de Boedo. Los dos dirigentes que llevaron a San Lorenzo a la máxima gloria en 2014 cuando consiguieron la Copa Libertadores son ahora los principales focos de enojo de los simpatizantes.

TINELLI EN AUSENCIA

La licencia de Tinelli -cuando los resultados comenzaron a ser adversos-, los conflictos del plantel en los últimos años, los diferentes entrenadores que pasaron con malas temporadas y las deudas económicas del club, son los temas por los que los socios y socias reclaman al empresario, quien en los últimos días avisó que definirá su futuro.

Tinelli, con mandato hasta diciembre de 2023, regresó a Buenos Aires el martes pasado procedente de México y fue emplazado por Lammens a tomar una decisión para aclarar el panorama político, en medio de la presión para que renuncie toda la Comisión Directiva.

En San Lorenzo esperan una señal política por parte de Tinelli para avanzar en la contratación de un nuevo director técnico y en la conformación del plantel que peleará la temporada próxima por la permanencia en Primera División.

Fuente Télam

Compartir esta nota en