Todo lo que dijo Scaloni antes de cerrar las Eliminatorias
01 de septiembre de 2025
El DT analizó el presente del equipo y su mirada sobre el futuro inmediato.
Scaloni habló de todo: Messi, Di María, la Selección y el camino a 2026
Lionel Scaloni se refirió al presente de la Selección Argentina antes del cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, con los partidos frente a Venezuela y Ecuador en el horizonte. A menos de un año del próximo Mundial, el entrenador dejó definiciones clave sobre figuras del equipo, su visión del juego y situaciones personales que marcaron su recorrido.
El futuro de Messi según Scaloni
El técnico abordó el tema del capitán con claridad: "Disfrutemos a Messi mientras lo tengamos, no hay que pensar en lo que pase en un futuro. Él se ganó el derecho a decidir cuándo se va a retirar, hay que dejarlo. Todavía marca diferencias, los cracks son así", sostuvo.
Su primer paso como DT
Scaloni recordó un momento determinante en su carrera: el Torneo de L'Alcúdia, en el que dirigió a juveniles argentinos. "El Torneo de L'Alcúdia va a formar parte del resto de mi vida, lo tomé como si fuera para mí un Mundial de mayores. Era un reto enorme porque no había dirigido en ningún lado y lo tomamos con mucha responsabilidad. Ese torneo forma parte de mi corazón, tiene un lugar muy especial", expresó.
Todos se ponen contentos por Ángel.
— Desa ?? (@Desadeltw) September 1, 2025
Hasta los “propios”. Grande Scaloni.
pic.twitter.com/2dtBGUjw7Y
La filosofía del cuerpo técnico
Sobre la manera de encarar los logros y desafíos, afirmó: "No es normal haber conseguido todo esto que se consiguió pero la vida sigue, te tenés que levantar al otro día y seguir. Todo el cuerpo técnico piensa así, no tenemos que cambiar nuestra manera de ser. Ganar es secundario, no te permite hacer lo que quieras".
El gol de Di María y sus emociones
Consultado sobre el clásico rosarino, Lionel Scaloni compartió sus sensaciones frente al tanto que Ángel Di María le convirtió a Newell's: "Tuve sentimientos encontrados con el gol de Di María a Newell's pero me alegré mucho por él. Es un pibe espectacular, noble. Parece que su historia estaba escrita", relató.
Proyección de ciclo y jugadores clave
De cara al futuro, se mostró enfocado en mantener el nivel del equipo: "Ojalá que este ciclo dure mucho más, lo tenemos que disfrutar. Tenemos que intentar volver a conseguir lo que se consiguió", remarcó.
Sobre Rodrigo De Paul, comentó: "Cuando De Paul me comentó que se iba a Miami le comentamos que no valoramos dónde juegue, solo tenemos en cuenta su rendimiento. Conocemos su manera de entrenar y cómo se cuida".
También elogió a Leandro Paredes: "Es un placer ver jugar a Paredes. Es fundamental para mí, tiene un criterio para jugar increíble. Poco a poco en Boca se va haciendo más importante".
Trabajar un Torneo de L'Alcudia como si fuera un Mundial de mayores. Simplemente Lionel Scaloni. pic.twitter.com/YvztYNysKR
— Pablo Giralt (@giraltpablo) September 1, 2025
Posible regreso al fútbol argentino
Scaloni dejó la puerta abierta para el futuro: "¿Si dirigiría en el fútbol argentino? Mirá, nunca pensé que iba a estar acá así que no puedo descartar nada", respondió ante la consulta sobre su futuro profesional.
La conexión con la gente
Destacó el sentimiento generado en torno al seleccionado nacional: "Lo más importante que conseguimos es que la gente, más allá del club que sea, se para a ver a la Selección. La camiseta de Argentina está por encima de todo".
Preocupación por el próximo Mundial
Respecto al certamen de 2026, alertó sobre las condiciones climáticas: "No le doy importancia a la cantidad de países que habrá en el Mundial pero sí al calor, va a ser duro y va a influir un montón. El jugador viene reventado después de toda la temporada y la verdad que me preocupa".
La Finalissima y el calendario internacional
En cuanto al partido pendiente frente a Italia, expresó su desacuerdo con la organización: "Hubo tiempo para jugarla antes. A nosotros los sudamericanos nos mató la Nations League porque es su torneo. No pensé que se iba a jugar un partido de tamaña importancia a dos meses del Mundial. Está todo muy en el aire y nosotros necesitamos cosas concretas. Ya veremos si se confirmar".
Detalles que importan
Finalmente, compartió una reflexión personal: "El sorteo del Mundial es muy importante para empezar a planificar. Preferimos que sea beneficioso más allá de que hay que jugar contra el que toque".
Cerró con una nota íntima sobre su personalidad: "Mi virtud es ser uno mismo y no intentar cambiar. ¿Un defecto?: soy muy ansioso, soy capaz de comerme lo que venga. Mi esposa me dice 'basta' y me saca todo lo que hay. Sobre todo cuando llego de pedalear".